Rumbo al Guinnes si fueran de salame y queso: el Gobierno Provincial invierte 10 millones pesos en picadas

738
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – La Pampa es una provincia donde abundan los chacinados, los lácteos y sus habitantes no pierden oportunidad de armar una picada express en cualquier situación, más en ésta época de calor y con el boom de las cervezas artesanales.

Si usted lector de dosbases leyó 10 millones de pesos en picadas puede pensar que la provincia apunta al récord Guinnes pero no, y se lo aclaramos de nuevo: son picadas contrafuegos, esas que muchas veces los propietarios de los campos no realizan y luego sufren las consecuencias de los incendios.

El Gobierno Provincial esta destinando una importante inversión en el mantenimiento y limpieza de picadas contrafuego, según informó la Dirección Provincial de Vialidad. La obra “Limpieza y Reacondicionamiento de Picadas Cortafuego-Defensa Civil”, abarca el oeste y sur de la provincia de La Pampa y es una obra financiada por el Gobierno Provincial.

Son picadas en una extensión de 1200 km del territorio pampeano. Las cuatro zonas en las que fueron dividas las picadas representan uso de topadora y la implementación de rastrón.
Tienen un plazo, para todas las zonas, de cinco meses y un monto de contrato de $10.000.000. Hasta el momento se han intervenido unos 340 kilómetros y restan unos 1100. Se busca la protección de la infraestructura agropecuaria y del bosque nativo y, además, que los productores tomen conciencia de la importancia de este tipo de trabajos para una mejor seguridad en la zona.
Algunas obras se hacen por administración, otras por contrato y hay trabajos proyectados para el año que viene, donde se intervendrán las Rutas Provinciales 20 y 10, ya que son dos corredores viales de gran movimiento para la Provincia.

Compartilo:

Deja tu comentario