Santa Rosa (2b)- De esto sabemos bastante. Por eso fuimos los primeros en revelar el DNU «escondido» del presidente Mauricio Macri que se oficializó este lunes junto al de extinción de dominio. También te recordamos que el ahora candidato a gobernador del Frejupa, Sergio Ziliotto, en su rol de diputado nacional logró frenar la iniciativa a fines de 2018 en la Bicameral del Congreso, pero el decreto de hoy echó todo por tierra. «Lo que no pudo lograr en el Congreso hoy lo fuerza por Decreto de Necesidad y Urgencia”, sostuvo Ziliotto al enterarse de la oficialización de la medida, por la que Macri eliminó la Ley que obliga al Gobierno a crear una Red Gubernamental de Servicios de Telecomunicaciones, cuyo principales objetivo es desarrollar la industria de las comunicaciones, reducir le brecha digital y sumar a las cooperativas al mercado de la telefonía celular. Para colmo de males, este decreto deja casi sin chances la creación de una empresa provincial de Telecomunicaciones, justamente lo que anunció hace unos días el candidato.
Te lo adelantó dosbases: “Es la entrega el patrimonio nacional a los privados para que hagan negocios”, definió Sergio Ziliotto. Así, el diputado expresó su rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia con el que el gobierno nacional modificó el artículo 11 de la Ley 27.208, que protegía no solo la industria satelital nacional, sino que además otorgaba derechos sobre el servicio de comunicaciones a los estados provinciales y las cooperativas.
El ahora candidato, a fines de 2018 logró que Andrés Ibarra retirara el proyecto de la Bicameral, luego de la serie de exigencias planteadas principalmente por Ziliotto desde su rol de diputado de Argentina Federal. Tras aquel éxito legislativo, el propio Ziliotto había dicho a 2b sobre la posibilidad de un decretazo: «No sería de descartar, pero estaría eligiendo en favor de los poderosos». Bueno, la posibilidad se concretó hoy.
Como si fuera poco, estas bandas de frecuencia 4 G son una de las herramientas indispensables para la creación de la Empresa Provincial de Telecomunicaciones, precisamente lo que Sergio Ziliotto quiere crear en caso de ser elegido gobernador. Con este decreto, la posibilidad es casi nula.
Desde el momento en que se puso en debate la denominada “Ley Corta”, Ziliotto viene advirtiendo la intención del gobierno nacional de dejar en manos privadas el espectro de las telecomunicaciones, “eliminando la función social del Estado y dejando todo librado a que sea el mercado el que resuelva”.
“Sabemos –agregó- que las grandes empresas van a dedicar todo su esfuerzo donde el negocio es mayor, donde la densidad poblacional les garantice ganancias suculentas, dejando de lado al resto de la población”, advirtió en su momento Zilioto.
La ley 27.208 asignaba bandas de frecuencia para que se desarrolle una Red Gubernamental de servicios de telecomunicaciones, con objetivos claros. Esta reserva preferencial de las bandas de frecuencia constituía “un instrumento para el desarrollo de la industria nacional de las telecomunicaciones”, buscando “la reducción de la brecha digital geográfica en todo el país con cobertura en zonas geográficas,
Deja tu comentario