Santa Rosa (2b)- El gobierno provincial confirmó este sábado que una comitiva encabezada por el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Mariano Fernández, se reunirá con el presidente Mauricio Macri, donde además participaran en la Reunión Regional Patagonica. El Ejecutivo nacional había cursado una invitación al propio gobernador Carlos Verna, quien no podrá asistir para seguir afrontando el tratamiento contra el cáncer que, desde hace algunos días, lo tiene en Buenos Aires. Igualmente, se adelantó la representación pampeana llevará un petitorio y varios reclamos al encuentro.
La reunión está prevista para el martes, y forma parte de la gira que realizará Macri por las provincias de Santa Cruz y Chubut. Desde allí, el presidente partirá a Brasil, donde mantendrá un encuentro con Jair Bolsonaro. Pero en lo que refiere a la invitación llegada a La Pampa, se realizará a las 9 en el hotel Rayentry de la ciudad balnearia. Allí estaba prevista la presencia de Verna junto al resto de los mandatarios patagónicos, aunque había un real interés de que asista el mandatario pampeano a fines, digamos, de «descomprimir» la tensa relación que vienen sosteniendo ambos gobiernos.
Igualmente, el vicegobernador Fernández encabezará la comitiva que, como es de esperarse, llevará a la ciudad de las ballenas una serie de reclamos: En principio, según informó oficialmente la APN (Agencia Provincial de Noticias), se entregará un petitorio al primer mandatario nacional con algunos temas como Portezuelo del Viento, pago de la deuda que el Estado nacional mantiene con la Provincia y obra de los Daneses, entre otros.
Fernández estará acompañado por el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Ernesto Franco; el fiscal de Estado, José Vanini, y el secretario de Recursos Hídricos,
Javier Schlegel.
Verna
Por su parte, según confirmaron a dosbases, el gobernador Verna se regresará en los próximos días a la capital provincial, luego de concretar la cuarta sesión de tratamiento contra el cáncer, lo que le significará un reposo de varios días, un nuevo compás de espera -donde retomará brevemente su trabajo- para dentro de 20 días iniciar la quinta y anteúltima etapa.
Como ya te contamos, se trata de la parte “intensa” de la terapia que comenzó el pasado mes de noviembre y que se concreta con el suministro de dos fármacos asociados, el primero de los cuales ya recibió y el segundo -un antineoplásico- que se lleva adelante a lo largo de seis semanas.
Deja tu comentario