Acá no se cruza nadie: “Cristina no es un problema y no hubo arreglos”, dijo Altolaguirre, que reapartió un poco para los “llorones”

660
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- El intendente de Santa Rosa, Leandro Altolaguirre, encabezó este jueves una actividad oficial en la que, sin embargo, pasó desapercibida ante la caliente coyuntura post interna y la general de mayo que se viene, donde intentará retener la comuna ante el candidato del Frejupa, el kirchnerista Luciano Di Nápoli. Con la tranquilidad que mostró a lo largo de todo el proceso, se encargó de analizar el resultado del comicio y las consecuencias, haciendo eje en los dos “llorones” de la interna, el peronista Jorge Lezcano, despachado por Luciano Di Nápoli, y el macrista Carlos Mac Allister, vencido por Daniel Kroneberger. En cuanto al gremialista Lezcano y su alta frase de “se me cruzó Cristina” para zafar, sostuvo que “no creo que eso sea un problema, porque acá seguimos siendo un pueblo chico y la elección es un cuerpo a cuerpo”. Respecto a las acusaciones de Mac Allister y un presunto acuerdo UCR-La Cámpora, las atribuyó a la falta de reflexión en frío: “Es el problema de hablar en caliente”, dijo.

Altolaguirre esperó durante todo este proceso en la tranquilidad de su despacho. Se evitó una campaña y una interna gracias a la unidad alcanzada con el PRO en Santa Rosa, lo que le permite llegar con más aire a la general del 19 de mayo. La ya famosa excusa de Lezcano para explicar lo inexplicable, fue analizada por el intendente, que dijo: “Acá nos conocemos todos y es un cuerpo a cuerpo la elección, donde se habla con el vecino, cada uno da sus razones y en mi caso me toca ser oficialismo y dar explicaciones de lo que pudimos hacer, lo que vamos a hacer y dar respuesta por lo que no hemos podido hacer”, señaló al enacabezar una actividad en el Prado donde anunció los Carnavales en la capital.

Igualmente, se mostró sorprendido por el batacazo del kirchnerista Luciano Di Nápoli: “El que tenía la obligación de ganar era Jorge (Lezcano), pero Luciano tenía grandes chances, más allá de quién sea el rival nosotros tenemos que generar la confianza del vecino para que nos respalden”, expresó.

Después llegó el turno de Mac Allister, el mismo que denunció un presunto complot radical-kirchnerista para consumar el triunfo de Kroneberger en la interna a gobernador de Cambiemos: “No le doy mucha importancia porque se hacen en caliente después de una elección. Es más: si nos ponemos a ver la elección que hace 2 años ganó Martín Maquieyra, si el radicalismo no hubiera ido dividido ganaba por el mismo porcentaje que Kroneberger el domingo, porque entre (Martín) Berhongaray y (Francisco) Torroba tuvieron más del 60%”.

Por eso, dijo, “estas cosas no hay que tomarlas en cuenta porque suelen  pasar con el que pierde y queda un poco caliente.Es preferible después de una elección, si uno esta perturbado por el resultado, esperar un poco que se enfríe todo, porque todos estamos trabajando por la ciudad  y por el país”, señaló.

Compartilo:

Deja tu comentario