Santa Rosa (2b)- Si tenés recuerdos de cuando volvió la democracia, o si conocés a alguno que la atravesó en La Pampa, si te dice que nunca tarareó el jingle de Antonio «Pacheco» Berhongaray, te miente. Aunque sea peronista. Igual era otra época, donde las campañas sucias no pasaban más que de una pared despintada y chicanas de madrugada entre la militancia: y es que «Pacheco» y el entonces gobernador Rubén Marín entendieron siempre el juego y, si algo reinaba entre ellos como líderes de los legendarios partidos, era el respeto mutuo, si bien en aquel 1987 Berhongaray se enfrentaba a Néstor Ahuad. En fin, entre tanto spot pegadizo de los candidatos a intendente del PJ con movedizas «pachangas» y animados reaggetones, en dosbases elegimos repasarte la historia, con acaso el mejor spot de campaña que se recuerde, que encima nunca se volvió a ver.
Estamos a poco de conmemorar los dos años del fallecimiento del histórico dirigente del radicalismo pampeano, y qué mejor que hacerlo con esta perlita de la campaña 1987, que sería la envidia del mismísimo Mochín Marafioti y su «Algo para recordar» radial. Es que para muchos, entre quienes nos incluimos, estamos hablando del mejor spot de campaña de la historia pampeana. Oficialmente se tituló el «Candombe de Pacheco». Fue un tema, además de pegadizo, totalmente original: nada de andar robando hits del momento para cambiar la letra.

El original de la letra (gentileza Martín Berhongaray)
Este candombe se escuchó en Santa Rosa y el resto de la provincia hasta el hartazgo allá a mediados de los 80, principalmente en altoparlantes que paseaban en desvencijadas camionetas calle por calle, barrio por barrio… Claro, no había hacker ni candidatos «pícaros» afectos a las «fake news»… Había que remarla.
Lo cierto es que esta elección, también para muchos, fue la que el radicalismo estuvo más cerca de ganar en la provincia, en el marco de una fuerte campaña en la que la UCR intentaba desbancar al peronismo que cumplía recién la primera gestión de Marín tras la vuelta de la democracia. A pesar del empuje del gobierno nacional y la estrecha amistad entre «Pacheco» y el entonces presidente Raúl Alfonsín, el 8 de septiembre de 1987 el PJ se quedaría con el triunfo con el 53,27% conseguido por el «Turco» Ahuad, relegando a Berhongaray con el 42 por ciento.
Igual «Pacheco», además de perder la elección y alumbrar este spot, dejaría muchísimo más para la historia de La Pampa, principalmente su incansable lucha por los ríos pampeanos y los derechos de la provincia.
Deja tu comentario