El Ruso, a pura mística: Kroneberger apeló al ADN radical en el cierre; «Nos jugamos el futuro del partido y este proyecto transformador»

778
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- Para el radicalismo pampeano, la apuesta es fuerte: Desde el 83 a la fecha nunca faltó un candidato de la UCR para hacerle frente al peronismo. Aunque la suerte nunca acompañó, los 36 años de hegemonía peronista siempre, invariablemente, tuvieron a los radicales como contrapunto, como la oposición seria que, hasta en oportunidades se lleva triunfos, como el caso de Santa Rosa. Por eso, Daniel Kroneberger apeló en el cierre de campaña a ese orgullo radical ante Carlos Mac Allister: «Más allá del orgullo que siento por representar al partido, por este sueño cumplido, llevo conmigo la responsabilidad de llevar adelante al radicalismo. Nos jugamos mucho, y también ponemos en juego este proyecto para transformar a la provincia», reafirmó en el cierre de campaña realizado en el Recreo Mercantil.

La interna de Cambiemos concentrará la mirada de todos, no sólo del Frejupa, que espera con expectativa conocer el nombre del rival de Sergio Ziliotto. Es que en medio está, nada menos, que el escenario nacional y la tensa relación en el seno de la alianza Cambiemos, con varios dirigentes con ganas de sacar los pies del plato y hasta, incluso, presentarle batalla a Mauricio Macri con un candidato propio.

Por eso el resultado de La Pampa es un dato a tener en cuenta por todos. El candidato de Mauricio contra la estructura y el territorio radical, construido a través de décadas y sostenido por varios dirigentes. Entre ellos, claro, el diputado nacional Daniel Kroneberger, quien cerró este jueves su campaña acompañado por su candidato a vice, Luis Evangelista.

Durante su discurso, Kroneberger giró en torno a las propuestas que adelantó a lo largo de la campaña, bajo el convencimiento que el «modelo de provincia se agotó».  “Todos los indicadores económicos, demográficos y sociales de La Pampa, indican que éste modelo de gobierno se agotó.  Proponemos un proyecto de desarrollo integral y armónico de la provincia. Vemos una provincia estancada, carente de un desarrollo productivo integral, y sin ideas para generar trabajo genuino. Tenemos equipo y propuestas para llevar adelante un programa de gobierno que cambie la provincia.”, reafirmó.

«Necesitamos una provincia que tenga como política de estado generar empleo genuino, que la actividad privada crezca. Fomentar políticas activas para explotar nuestro turismo, y alentar inversiones. No puede ser que el Estado sea el principal empleador. Una provincia que se ponga al frente a la hora de apoyar la actividad privada para que La Pampa se sustente en este sector  y que el rol del Estado Provincial sea brindar seguridad, salud, y educación de manera eficiente”, resaltó.

Foto: Gentileza Plan B

Compartilo:

Deja tu comentario