Santa Rosa (2b)- Las internas abiertas y simultáneamente tienen en Santa Rosa el epicentro de la política pampeana, sobre todo por lo que pone a la parrilla el Frejupa. Sin embargo en la ciudad vecina a la capital también se abre un interrogante con la interna reñida que, dicen, se pelea voto a voto. El oficialismo presenta a Rodolfo Álvarez, del riñón del actual intendente Ariel Rojas, quien encabeza la lista de diputados del Frejupa para mayo, tras desistir de su aventura a la gobernación. En la vereda de enfrente aparece Pablo aparece Kamper, el joven militante del Frente Peronista de la Esperanza y la Victoria (FREPEVI), que parece plantarse seriamente a lo que parecía el poder consolidado en Toay. El domingo, entonces, veremos que dicen las urnas
Al igual que en Santa Rosa, todo fue cambiando con el devenir de la campaña. Es que lo que parecía una elección cómoda para el sector de Rojas, a esta altura se ha transformado en una contienda pareja . La campaña de Kamper rindió sus frutos mostrando su faceta distinta a la del peronismo tradicional: Si bien anduvo casa por casa con el lema de la renovación, los 16 años en el poder de un mismo sector, el que ahora representa Álvarez, son el mojón de referencia para mostrarse como la opción que puede “oxigenar” al peronismo este domingo.
Pero la gestión de Rojas recoge reconocimiento, e incluso eso se reflejó en los buenos números que mostró el actual intendente hasta para incluso amenazar para prenderse en la pelea a la gobernación. Sin embargo, el candidato elegido Álvarez tuvo que luchar en la campaña contra eso.
La propuesta del oficialismo se basada en actos de gobierno junto a Rojas, pero el posicionamiento de su opositor lo obligó a desarrollar una publicidad electoral tradicional.
Álvarez cuenta con experiencia. Se ha desempeñado en varios cargos en la municipalidad de Toay y tiene conocimiento de la localidad. Fue juez de paz en dos oportunidades y actualmente vice. Rojas ha sido electo en tres oportunidades intendente y ahora es candidato a diputado provincial por el Frejupa. Esta dupla a priori cuenta con todas las ventajas para hacerse con el triunfo, sin embargo en política nada es seguro hasta que se cuenten los votos. La aparición de la propuesta de Kamper ha convulsionado al peronismo de Toay otorgándole más incertidumbre a los resultados del domingo 17.
El pasado reciente de Rojas y Álvarez también esconde algo de historia. En el mes de mayo del 2017, el actual vice presentó su renuncia como presidente del Concejo Deliberante, tras mantener una fuerte discusión con Ariel Rojas, según aseguran. El episodio tuvo lugar en una reunión de la Unidad Básica local, que fue presenciada por varios militantes. El 10 de mayo Álvarez presentó la renuncia y el 11 de mayo el Concejo eligió por unanimidad a Martín Diez como nuevo presidente del cuerpo ,
Se vivieron horas agitadas en la Municipalidad de Toay, porque además la esposa de Álvarez también había presentado la renuncia a su cargo como Secretaria de Desarrollo Social y Humano. Luego de un tiempo la renuncia de esta última quedo sin efecto, sin embargo el ahora vice no volvió a la presidencia del Consejo Deliberante del Toay.
Paradojas de la política, hoy Álvarez es elegido por Rojas como su sucesor en la Intendencia. No solo eso, sino que encabeza toda la publicidad callejera apadrinando la lista y presentando el ambicioso slogan “Proyecto Ariel Rojas”, que contiene sus aspiraciones intactas a ser gobernador. Dentro del peronismo local, es un interrogante el futuro de la Alianza… y el resultado del domingo, lo que prevé una entretenida puja.
Deja tu comentario