Un informe de 2b para ordenarte el mate: Se oficializó el padrón de La Pampa con 246 mil, ¿cómo y dónde votás si sos afiliado o independiente?

781
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- La previa de las elecciones nos ponen como locos en dosbases. Y no somos los únicos; se juega mucho más de lo que te parece, aunque La Pampa sólo implique el 0,86% del padrón total de la Argentina. Un barrio del partido de La Matanza, ponele, y de los chicos, pero lo cierto es que será el primer termómetro para medir la performance de Cambiemos en el país, con la disputa entre Carlos Mac Allister y el radical Daniel Kroneberger. Cuestión, el Tribunal Electoral ya oficializó que serán 246.517 los ciudadanos habilitados para participar de las las internas abiertas, y no obligatorias, del próximo domingo 17. Te reafirmamos lo de no obligatorias, y de paso acá te va un detalle de dónde vas a votar si sos afiliado a alguna de los fuerzas o si te mandás a las urnas como independiente… Disipemos dudas.

En los informes que te venimos aportando, ya te contamos de las PASO, las PAS y los desdoblamientos en general. Mucha confusión, pero tranquilo que en mayo se hace la general y ahí sí, sin dudas, tenés que ir obligado, a menos que te muevas a más de 500 kilómetros o superes el límite de edad que hoy te permite quedarte tirado en el sillón, si así te place. Además de las localidades que te vamos a detallar, es importante que sepas que la única interna para definir gobernador es la de Cambiemos, y ahí podés votar como afiliado a la fuerza o bien como independiente… Para eso habrá mesas distintas. Lo mismo aplica para la caliente interna del PJ en Santa Rosa: no es lo mismo ser peronista que no serlo. Igual podés elegir, pero tenés tu lugar específico. Vamos a los datos.

Independientes y «dependientes»

Los fríos números arrojaron 246.517 pampeanas y pampeanos listos para votar. De ese total, 206.578 son independientes y 39.939 afiliados.

Hilando todavía más fino,  24.554 corresponden a las fuerzas políticas que conforman el Frente Justicialista Pampeano y 15.385 a la alianza Frente Cambiemos. Tanto para ellos, como para los independientes, habrá 792 mesas disponibles en toda la provincia.

El peronismo, encausado en el Frejupa, tendrá elecciones internas a intendente en diez localidades aparte de Santa Rosa. Son General Acha, Eduardo Castex, Toay, Lonquimay, Uriburu, Rolón, Santa Isabel, Algarrobo del Águila, Dorila y Realicó.

Los muchachos del PRO y la UCR, parte de Cambiemos, se miden para intendencia en seis, excluyendo a Santa Rosa donde sí hubo lista de unidad con Leandro Altolaguirre. Las ciudades son: Eduardo Castex, 25 de Mayo, Toay, Catriló, Ingeniero Luiggi y Jacinto Arauz.

¿Dónde votás si sos peronista? 

Si estás afiliado al justicialismo, los sitios habilitados para sufragar son: Escuela 129 (Algarrobo del Aguila), Escuela 49 (Dorila), Colegio Manuel Belgrano (Eduardo Castex), EPET N° 4 (General Acha), Instituto Julio Neri Rubio (Lonquimay), EPET N° 6 (Realicó), Escuela 71 (Rolón), Colegio Secundario Provincial y Salón Comunitario de Emilio Mitre (Santa Isabel), Escuelas 78, 201, 221 y 180, EPET N° 1 (Santa Rosa), Colegio Secundario de Toay (Toay) y Escuela 24 y Escuela 90 de La Gloria (Uriburu).

¿Dónde votas si sos radical o del PRO?

En este caso los afiliados al frente Cambiemos tendrán escuelas para internas municipales y también en el resto de la provincia para dirimir el candidato entre el Colo Mac Allister o el Ruso Kroneberger.

Para las internas municipales vas a tener la Escuela 10 (Catriló), Escuela 44 (Eduardo Castex), Escuela Héroes de la Patria (Ingeniero Luiggi), Instituto José Ingenieros (Jacinto Arauz), Colegio Claro en el Monte (Toay) y Escuela 210 (25 de Mayo).

El resto elegirá candidato a gober y diputados provinciales en Escuela 83 (Doblas), Escuela 220 (Macachín), Instituto Secundario (Miguel Riglos), Escuela 71 (Rolón) y Escuela 117 (Tomás Manuel de Anchorena), Escuela 39 (Anguil), Colegios Ciudad y Provincia (Santa Rosa), Escuela 61 (La Adela), Escuela 10 (Catriló), Instituto Julio Neri Rubio (Lonquimay), Escuela 24 (Uriburu), Escuela 99 (Santa Isabel), Escuela 20 (Bernardo Larroudé), Escuela 47 (Ceballos), Escuela 52 (Coronel Hilario Lagos), Instituto Secundario Alicia Moreau de Justo (Intendente Alvear) y Escuela 41 (Vértiz).

También Escuela Hogar 129 (Algarrobo del Águila), Escuela 88 (La Humada), Escuela 79 (Conhelo), Escuela 44 (Eduardo Castex), Escuela 103 (Mauricio Mayer), Escuela 43 (Monte Nievas), Escuela 140 (Rucanelo),  Escuela 104 (Winifreda), Escuela 102 (Puelches), Escuela 63 (Alpachiri), Escuela 133 (General Campos), Escuela 60 (Guatraché), Escuela 174 (Perú), Escuela 135 (Colonia Santa Teresa), Escuela 15 (Bernasconi), Escuela 86 (Abramo), Escuela 16 (General San Martín),  Instituto José Ingenieros (Jacinto Arauz), Escuela 159 (Carro Quemado), Escuela 56 (Loventuel), Escuela 55 (Luan Toro), Escuela 9 (Telén), Colegio Secundario (Victorica), Escuela 175 (Cuchillo Co), Escuela 119 (La Reforma), Escuela 161 (Agustoni), Escuela 49 (Dorila), Escuela Normal (General Pico), Escuela 40 (Speluzzi), Escuela 210 (25 de Mayo) y Escuela 157 (Puelén).

También lo harán en la Escuela 13 (Colonia Barón), Escuela 36 (Miguel Cané), Escuela 193 (Quemú Quemú), Escuela 67 (Villa Mirasol), Escuela 75 (Caleufú), Escuela 192 (La Maruja), Escuela 22 (Parera), Escuela 42 (Quetrequén), Colegio Secundario Élida Salas (Rancul), Escuela 21 (Adolfo Van Praet), Escuela 14 (Alta Italia), Escuela 28 (Maisonnave), Escuela 30 (Embajador Martini), Escuela 51 (Falucho), Colegio Héroes de la Patria (Ingeniero Luiggi), Escuela 222 (Realicó), Colegio Claro en el Monte (Toay),  Escuela 94 (Arata), Escuela 53 (Metileo) y Escuela 54 (Trenel), Escuela 45 (Ataliva Roca), Escuela 59 (Colonia Santa María), Escuela 257 (General Acha), Escuela 32 (Quehué) y Escuela 144 (Unanue).

Independientes

Para el final, te dejamos los sitios de votación para independientes. A esta altura esperando haber aportado a clarificarte las cosas:

Departamento Atreucó: Escuela 83 (Doblas), Escuelas 82 y 220 (Macachín), Instituto Secundario (Miguel Riglos), Escuela 71 (Rolón) y Escuela 117 (Tomás Manuel de Anchorena).
Departamento Capital: Escuela 39 (Anguil), Escuelas 1, 4, 6, 25, 74, 143, 218, 219, 240, 254 y 258, Escuela Especial 2, Escuela Normal, Escuela Hogar 114, los colegios Nacional, 9 de Julio, Belgrano, Marcelino Catrón, Panguitruz Nger, Fernando Araoz, Juan Ricardo Nervi, Domingo Savio y Madre Teresa de Calcuta y el Instituto María Auxiliadora (Santa Rosa).
Departamento Caleu Caleu: Escuela 61 (La Adela).
Departamento Catriló: Escuela 10 e Instituto Catriló (Catriló), Escuela  90 (La Gloria), Escuela 35 (Lonquimay) y Escuela 24 (Uriburu).
Departamento Chalileo: Escuela 99 (Santa Isabel) y Salón Comunitario (Emilio Mitre).
Departamento Chapaleufú: Escuela 20 (Bernardo Larroudé), Escuela Hogar 77 (Sarah), Escuela 47 (Ceballos), Escuela 52 (Coronel Hilario Lagos), Escuela 17, EPET N° 7 y Colegio Alicia Moreau de Justo (Intendente Alvear) y Escuela 41 (Vértiz).
Departamento Chical Co: Escuela Hogar 129 (Algarrobo del Águila) y Escuela 88 (La Humada).
Departamento Conhello: Escuela 79 (Conhelo), Colegio Juan Morán y Escuelas 227 y 195 (Eduardo Castex), Escuela 103 (Mauricio Mayer), Escuela 43 (Monte Nievas), Escuela 140 (Rucanelo) y Escuela 104 (Winifreda).
Departamento Curacó: Escuela Hogar 98 (Gobernador Duval) y Escuela 102 (Puelches).
Departamento Guatraché: Escuela 63 (Alpachiri), Escuela 133 (General Campos), Instituto Alberdi y Escuela 60 (Guatraché), Escuela 174 (Perú) y Escuela 135 (Colonia Santa Teresa).
Departamento Hucal: Escuela 15 (Bernasconi), Escuela 86 (Abramo), Escuela 16 (General San Martín) e Instituto José Ingenieros (Jacinto Arauz).
Departamento Loventuel: Escuela 159 (Carro Quemado), Escuela 56 (Loventuel), Escuela 55 (Luan Toro), Escuela 9 (Telén) y Escuela 7 y Colegio Secundario (Victorica).
Departamento Lihuel Calel: Escuela 175 (Cuchillo Co).
Departamento Limay Mahuida: Escuela 119 (La Reforma) y Escuela 191 (Limay Mahuida).
Departamento Maracó: Escuela 161 (Agustoni), Escuela 49 (Dorila), Escuela 40 (Speluzzi), Escuela 122 (Trebolares) y Escuelas 12, 26, 57, 66, 84, 111, 233, 237 y 241, EPET N° 2 y Colegios Los Ranqueles, Educadores Pampeanos y República de El Salvador (General Pico).
Departamento Puelén: Escuelas 110 y 248 (25 de Mayo) y Escuela 157 (Puelén).
Departamento Quemú Quemú: Escuela 13 (Colonia Barón), Escuela 36 (Miguel Cané), Escuela 193 (Quemú Quemú), Escuela 68 (Relmo), Escuela 23 (Colonia San José) y Escuela 67 (Villa Mirasol).
Departamento Rancul: Escuela 75 (Caleufú), Escuela 116 (Chamaicó), Escuela 192 (La Maruja), Escuela 22 (Parera), Escuela 156 (Pichi Huinca), Escuela 42 (Quetrequén) y Escuela 234 y Colegio Secundario (Rancul).
Departamento Realicó: Escuela 21 (Adolfo Van Praet), Escuela 14 (Alta Italia), Escuela 28 (Maisonnave), Escuela 30 (Embajador Martini), Escuela 51 (Falucho), Escuela 76 y Colegio Héroes de la Patria (Ingeniero Luiggi) y Escuela 249 e Instituto Sagrada Familia (Realicó).
Departamento Toay: Escuela 205 (San José, Naicó y Oficina Enrique Segura) y Escuelas 5, 62 y 205 e Instituto Toay (Toay).
Departamento Trenel: Escuela 94 (Arata), Escuela 53 (Metileo) y Escuela 54 (Trenel).
Departamento Utracán: Escuela 45 (Ataliva Roca), Escuela 59 (Colonia Santa María), Escuela 176 (Chacharramendi), Escuelas 11, 145 y 164 (General Acha), Escuela 32 (Quehué) y Escuela 144 (Unanue).

Compartilo:

Deja tu comentario