Santa Rosa (2b)- Cuando promediaba el 2018 y todo era reacomodamiento, en dosbases nos jugamos a que a Daniel Kroneberger difícilmente lo iban a bajar. Lo tenían todos de punto. Igual y contra todos los pronósticos -del resto-, el diputado nacional primero sorteó una interna profunda en el seno radical para erigirse por sobre Juan Carlos Marino y Francisco Torroba, para coronar la hazaña con una vapuleada al PRO en la interna del 17 de febrero. Ahora, en medio del tembleque de Cambiemos, el radical insiste en el concepto de provincialización y en que el modelo en La Pampa «está agotado y exprimido» por 36 años de peronismo puro. Sin embargo, en diálogo con 2b insistió en la necesidad de «esquivar las chicanas y discutir la provincia, porque precisamente así lo propuso Carlos Verna cuando desdobló». Al hablar del gobernador, Kroneberger no pudo esquivarle al recuerdo de su propio padecimiento de hace 6 años, del que rara vez habla: «El proyecto de Sergio Ziliotto es supuestamente el de Verna. Me encantaría discutir con él la provincia que queremos y además verlo bien de una vez: yo sólo sé cómo la está pasando», dijo.
Kroneberger, de 57 años, por primera vez se puso a recordar la enfermedad que padeció y que pudo superar cuando hacía poco llegaba al Congreso nacional. Humanizar un poco la cosa entre tanta disputa electoral no viene mal. Aparte, este es otro de los argumentos que le dan al radical esa fortaleza que, como decimos, lo hacen un hueso duro de roer. Pero en este caso el tema se coló por casualidad, mientras en 2b apretábamos con chicanas al sólo efecto de calentarles un poco las pantallas a ustedes, momento en que salió a luz el tema de Verna, y su enfermedad: «En lo personal lo estoy esperando, la campaña es larga. Estoy deseando de corazón que se reponga. Sé por los momentos que está pasando, lo feo de la quimioterapia y los altibajos esos en los que están bien, más o menos, mal y más o menos otra vez; espero que se sienta acompañado», dijo, al rememorar el cáncer que padeció en 2012 y del que se pudo recuperar.
«Siempre dije que lo admiro como político, como pampeano, y no me importa si está bien o mal decirlo en una campaña, porque además le tengo mucho afecto personal. Incluso cuando me chicanean con (Mauricio) Macri, no entienden que no tengo problemas en decir que el país no está bien, como así también no tengo inconveniente alguno en decir que Verna hizo muchas cosas bien. Eso no quita que esté convencido en que podemos darle a la provincia lo que necesita y sacarla del estancamiento provocado por 36 años de un mismo signo político, que creo ya no le encuentra la vuelta. El gobierno llegó a un límite y no tiene ninguna receta para crecer, para generar empleo, para hacerla productiva de verdad. Acá no se trata de mantenerse más o menos ordenados, ya no alcanza», expresó.
De la cuestión Macri, insiste en no hablar: «Siento que quieren correr el arco, caer en la fácil para esconder sus verdaderas debilidades. Hablamos de provincializar porque supuestamente con ese mismo motivo el gobernador decidió desdoblar, y no hay nada nuevo para decir, son las mismas propuestas y la misma lógica de siempre», señaló el candidato radical al hacer eje sobre la permanente relación con el macrismo que le enrostra el Frejupa. Incluso, muy por arriba, se refirió al último cruce por su propuesta de hacer funcionar la sede del Ente Provincial del Río Colorado en 25 de Mayo: «El diputado (Roberto) Robledo contestó rápido. Podría contestarle que el peronismo están acostumbrados a cambiar los domicilios, pero lo cierto es que la propuesta es que efectivamente el Ente funcione ahí, porque de nada sirve un edificio sin los funcionarios adentro», expuso al recordar el más reciente cruce de campaña.
Según Kroneberger, incluso, «sentimos que el voto peronista nos va a acompañar», y agregó: «Lo vivimos en toda la provincia y recientemente en el oeste. La militancia está muy incentivada y nos sorprende como se suman peronistas a traernos inquietudes. Creo que es un diagnóstico general del pampeano sobre este modelo acabado, el desgaste ya no tiene vuelta atrás»,
Por último, dejó en claro que «nuestra propuesta es radical para La Pampa, con diagnósticos pampeanos e inquietudes en favor de sus habitantes. Les guste o no, fuimos radicales antes del 17 de febrero, cuando decidimos ir a la interna, y lo seguiremos siendo también el 20 de mayo, después de la elección».
Deja tu comentario