Buenos Aires (2b)- Si tuviste la suerte de leer la novela «1984» de Geroge Orwell, aquel mundo del futuro en el que había un Ministerio del Amor, otro de la Mentira y de la Abundancia, esto no te va a sorprender. Es que el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, encabezó hoy la primera reunión de denominada Comisión de Diálogo Social para el Futuro del Trabajo, que estará conformada por representantes del sector trabajador y empresario.
“Es fundamental que impulsemos este espacio para comenzar a trabajar de manera tripartita en todos los desafíos y las oportunidades que nos presenta el mundo del trabajo”, afirmó Sica al comenzar la reunión. El funcionario impulsó “abordar juntos (empresarios, sindicatos y funcionarios) los cambios que se generan en las relaciones laborales y en la realidad de cada sector a partir del surgimiento de las nuevas tecnologías”, en medio de la galopante crisis y la desocupación que azotan al país.
«Celebro que contemos, además, con la participación de representantes de la Organización Internacional del Trabajo como coordinadores del mismo”, afirmó Sica a través de un comunicado». Del encuentro participaron Pedro Américo Furtado de Oliveira (director de la OIT en Argentina), Héctor Daer (CGT – ATSA), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Armando Cavalieri (FAECYS), Ricardo Peidro (CTA Autónoma), José Rigane (CTA Autónoma), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores).
Por el sector empresario se encontraron Daniel Funes de Rioja (UIA), Pablo Dragún (UIA), Laura Giménez (UIA), Jorge Di Fiori (CAC), Natalio Mario Grinman (CAC), Gerardo Diaz Beltran (CAME), Alberto Kahale (CAME), Daniel Pelegrina (SRA), Abel Guerrieri (SRA), Dardo Chiesa (CRA), Carlos Iannizzotto (CONINAGRO), Paulo Ares (CONINAGRO), Carlos Achetoni (FAA), Julio Cesar Crivelli (CAMARCO), Javier Bolzico (ADEBA), Claudio Cesario (ABA), Javer Goñi (IDEA), Adelmo Gabby (Bolsa de Comercio) y Jaime Campos (AEA).
Deja tu comentario