Santa Rosa (2b)- La investigación exclusiva de dosbases que destapó la megainvestigación narco, revolucionó las estructuras de poder en La Pampa. Desde la revelación, el diputado provincial Espartaco Marín -jefe del bloque del PJ- aceptó implícitamente estar mencionado en la causa, y hasta denunció una «opereta» política en su contra al referirse a los oficios -nada menos que de la División Drogas Peligrosas de la PFA y la División Lavado de Activos del Narcotráfico de Nación- que buscan información sobre sus actividades. La oposición está dispuesta a no dejar pasar la oportunidad y le quiere caer con todo: Esperan que el diputado -tal cual prometió- se presente espontánemente ante la Justicia Federal para pedir su apartamiento de la Legislatura. Pero eso no es nada: Los dos altos jefes policiales involucrados podrían dejar sus cargos de manera inminente, una vez que en la provincia confirmen la certeza de los oficios publicados.
Si bien fuimos el único medio en acceder al expediente, decidimos no publicar ningún nombre conforme avance la investigación. La decisión de mencionar a Marín, en este caso, la adoptamos por la sencilla razón de que el propio legislador dijo estar en la famosa lista de 25 «personalidades». De hecho, según sostuvo en diálogo con medios, sospecha seriamente de una mano negra detrás de la investigación en su contra: «Me echaron un balde de mierda», declaró.
El diputado apunta directamente contra el macrismo, más aún cuando hay dependencias nacionales detrás de la pesquisa. Pero, precisamente, el bloque del PRO en La Pampa es el que concretará una presentación para pedir su apartamiento hasta tanto se establezca su responsabilidad en la causa o el por qué de la mención en los oficios llegados a La Pampa, según adelantaron.
El caso lo dio a conocer dosbases el sábado, cuando informamos acerca de varios oficios judiciales en el marco de una pesquisa por drogas que apunta a 25 personas, entre ellas tres narcos paraguayos, Marín (según lo adelantó el mismo) y dos altísimos jefes policiales, además de empresarios, ex presidiarios y hasta un sacerdote relacionado con el ámbito carcelario.
La causa tiene dos vertientes, por eso crea confusión en otros medios: Una es por hechos ocurridos en el año 2016, iniciada por un testigo de identidad reservada que dio detalles de la red de encubrimientos para la llega y tránsito de droga, donde altos jefes policiales liberaban -presuntamente- los puestos camineros para que pase tranquila la merca. La otra ya se relaciona a los «dueños de la noche» y la circulación de la plata sucia… Es decir, cómo y quiénes lavaban dinero proveniente de la droga.
Lejos de entorpecerse la investigación, como intentaron endilgar a dosbases, trascendió de fuentes de la federal que todo sigue su curso. Incluso, en el plano local, en las próximas horas también habría novedades con los policías: serían apartados de sus cargos.
Deja tu comentario