Dame las drogas, Indio: desbaratan red narco que traficaba desde Mendoza a Río Negro, atravesando el oeste pampeano

575
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – La policía mendocina desbarató una “ruta narco” que operaba desde General Alvear, en Mendoza,  a Río Negro pasando por el oeste pampeano. El punto clave de la investigación fue la detención de una mujer que hacía de “mula” en el puesto policial de Cochicó, sobre la ruta nacional 143 en el límite con La Pampa. El detenido viajaba en un colectivo con medio kilo de cocaína rumbo a Catriel. Posteriormente, la policía mendocina detuvo al cabecilla, Alejandro Olguín Cabral, a quien imputan la distribución de estupefacientes en Mendoza con una pata de ese negocio en Río Negro.

Una mujer que hacía de «mula» fue detenida en Cochicó

Cabral, de 43 años y conocido como “Indio”, fue detenido el miércoles pasado en General Alvear y aseguran que desarrolló un proceso de distribución de cocaína que arrancaba en Mendoza, pasaba por La Pampa y finalizaba en Río Negro.
Según medios regionales, entre ellos Los Andes, el derrotero delictivo pasaba por el departamento sureño por donde ingresaba a La Pampa a través de la ruta nacional 143, en cercanías de Santa Isabel. Luego, en Algarrobo del Aguila, continuaba por la 151. Por esta otra vía nacional pasaba por Puelén y en 25 de Mayo, y cruzaba a Río Negro por el puente dique hasta Catriel que era el centro de distribución en otras localidades de la región.

La investigación comenzó a tomar color el 24 de septiembre cuando el personal de Lucha Contra el Narcotráfico de Alvear interceptó un cargamento que tenía como destino Catriel. En el puesto fronterizo del paraje Cochicó, en la ruta 143, la Policía atrapó a una «mula» con medio kilo de cocaína de máxima pureza que llevaba en una mochila. Esa detención abrió las puertas para enfocarse de lleno en Cabral porque la mujer apresada, de 27 años, resultó ser la pareja de su hijo, quien también está preso.

La mujer detenida en Cochicó llevaba droga desde General Alvear a Río Negro

La Policía estableció que los distribuidores compraban la droga en el Gran Mendoza, por lo general cocaína de alta calidad, y distribuía algo en General Alvear pero la mayor parte continuaba viaje hasta Río Negro.
Cada una semana, aproximadamente, enviaban un cargamento a la localidad rionegrina de Catriel donde estaba el grueso del negocio, revelaron fuentes policiales. En la provincia patagónica Cabral estaba ampliando sus fronteras y, de paso, levantaba una casa propia.
«El no vendía al público, distribuía a los que después venden al menudeo, pero igual estaba más enfocado en Catriel. Acá, al ser más conocido, le resultaba difícil operar», comentó un vocero allegado al caso.
Cada semana o en un plazo que no superaba los 10 días, una “mula”, por lo general una mujer, y mandaba la mercancía al sur. Y en esa parte del proceso fue donde se logr{o detener a una de las integrantes de la banada y desbaratar la red narco.

 

Compartilo:

Deja tu comentario