Buenos Aires y Santa Rosa (2b) – Alfredo Cornejo y diputados de la Unión Cívica Radical impulsaron un texto para exigirle al Poder Ejecutivo Nacional que le quite la condición de refugiado y expulse al ex presidente boliviano Evo Morale. Los referentes de la UCR remarcaron que el llamado de Morales para crear en su país “milicias armadas como las de Venezuela” constituye «una franca violación a los principios constitucionales y democráticos vigentes en la República Argentina». Más tarde, el gobierno nacional hizo un llamado de atención al ex mandatario boliviano por sus expresiones.
De acuerdo con lo que informaron fuentes parlamentarias, el radicalismo realizó un pedido de revocación de los beneficios de Morales y, como consecuencia de ello, la salida del país. “Es incomprensible que el Gobierno sostenga la condición de refugiado a Evo Morales cuando ha demostrado no tener ningún interés en cumplir con las obligaciones que le impuso el país al momento de su ingreso”, afirmó a Infobae el diputado Luis Petri.
En el texto, además, se insta a Morales a abstenerse de efectuar declaraciones de orden político mientras siga en el país. Además de Cornejo y Petri, firmaron la iniciativa Gustavo Menna, Facundo Suárez Lastra, Diego Mestre, Gabriela Lena, Gonzalo del Cerro, Fabio Quetlas y Aída Ayala. El bloque PRO, en tanto, presentaría su propio proyecto para anular los beneficios que el Gobierno le otorgó al ex presidente de Bolivia.
Reto
El gobierno nacional no esquivó el tema pero tampoco le dio tanta trascedencia como los radicales. Evo recibió un “reto”, una recomendación durante una reunión a solas en el departamento que Morales habita en el barrio porteño de Colegiales, según detalló Infobae. “Argentina no avala las milicias armadas populares porque ello va en contra de todo el espíritu democrático de vivir en paz y bajo los parámetros de los derechos humanos universales”, son las palabras que le transmitieron a Morales, según trascendió.
Deja tu comentario