Sesión especial en Diputados: Dieron media sanción a la ley de VIH y debaten sobre el cáñamo industrial e incentivo a la construcción

224
Compartilo:

Buenos Aires (2b)  Hoy, la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría en general el proyecto de ley de VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual.

Este jueves, la Cámara de Diputados dio inicio a la sesión especial en la que oficialismo y oposición pretendían incluir temas cada uno por su lado.

Juntos por el Cambio no logró reunir la cantidad de votos pero pudo conseguir una moción de tratamiento del proyecto de boleta única en comisiones, que se aprobó con 132 votos afirmativos, 116 negativos y 3 abstenciones.

Por otra parte, se aprobó por amplia mayoría en general el proyecto de ley de VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual. La ley propone un abordaje integral desde la salud colectiva y busca brindar contención e información para derribar prejuicios y situaciones de discriminación.

El plenario legislativo sancionó el proyecto por 241 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Interbloque Federal, Provincias Unidas, y la mayoría del bloque de Juntos por el Cambio, mientras que el rechazo cosechó 8 sufragios -cuatro de las agrupaciones de derecha y otros cuatro de JXC-.

En estos momentos, diputados debaten sobre proyecto para promover la industria del cannabis y el cáñamo industrial, que de ser aprobada se convertiría en ley ya que cuenta con su aprobación por parte del Senado.

El objetivo es brindar un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y complementar la actual legislación, la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico y paliativo del producto.

En el caso del cáñamo industrial, apunta a legalizar los eslabones productivos, los de comercialización y sus subproductos. El proyecto contempla también la creación de una agencia reguladora, un nuevo actor público, que oficiará como órgano rector y articulador de la cadena productiva del cannabis y tendrá a su cargo las múltiples instancias de regulación involucradas: la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame).

Otros de los proyectos que está en agenda para debatirse, es el de los incentivos para fomentar la construcción, que permite disminuir impuestos en el marco específico de un blanqueo de capitales no registrados, el dictamen fue emitido por la comisión de Legislación General a partir de un consenso mayoritario.

El proyecto de ley -que quedó en condiciones de ser debatido por el plenario de la Cámara- prorroga durante 180 días, y por única vez, la vigencia del Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y acceso a la Vivienda, que establece beneficios fiscales.

 

 

Compartilo:

Deja tu comentario