Santa Rosa (2b) – Tras las quejas incesantes de los usuarios por los significativos aumentos en la boleta de electricidad correspondiente, la CPE salió a aclarar que el aumento se debe a la quita de subsidios en el marco de la segmentación tarifaria lanzada en agosto del 2022. Lisa y sencillamente, explicaron que los usuarios que no se inscribieron en dicho cuadro de beneficios para mantener tanto el subsidio en luz como gas, están viendo reflejados los aumentos en las facturas de octubre y noviembre.
En agosto del 2022 el Gobierno nacional anunciaba el quite de subsidios en energía y gas para usuarios de todo el país. Desde la Secretaría de Energía habían dado a conocer que la quita de dicha ayuda estatal se daría de manera escalonada y gradual.
El primer quite se dio en octubre de 2022 -estaba programado en septiembre, pero lo aplazaron-. Esta primera retención significó un 20% total del subsidio. Continuamente, en noviembre, ocurrió el mismo recorte, logrando que en total, para el período 11 de facturación anual, sea del 40% total del subsidio. Es decir, el Gobierno nacional retrotrajo una bonificación del 40% la factura a distintos usuarios.
“La quita de subsidios se iba a dar en 3 etapas. No sabemos cuando será la próxima, pero los anteriores quites se dieron en el período 10 y 11 que vencen ahora en diciembre y enero, por eso la gente ve ahora el aumento de la boleta de electricidad”, explicó a dosbases el gerente de Energía de la CPE, Luis Usero.
“Pero el aumento no es para todos”, afirmó Usero. “Es a usuarios residenciales que no hicieron el trámite para mantenerse en el registro, o lo hicieron pero superaban el límite de ingresos que pedía el Gobierno nacional para mantenerlo”, sostuvo.
Deja tu comentario