Santa Rosa y General Pico (2b) -El abogado Pablo Rodríguez Saltó confirmó que será el defensor de la Jueza Ana Clara Pérez Ballester en caso de prosperar el Jury de Enjuiciamiento.
El abogado realizó una entreviste con el medio Info Pico y anunció que representará a la Jueza en el pedido de presentaron ayer tanto el Bloque del PJ, como los de Propuesta Federal, hacia la Jueza Ana Clara Pérez Ballester. Además, el bloque justicialista solicitó posteriormente lo mismo para la Asesora de Menores de la ciudad de General Pico.
Los integrantes del Bloque PJ comunicaron ayer que se tomaron “la decisión de presentar formalmente un pedido de Jury de Enjuiciamiento en los términos de la Ley 313 a efectos de que se inicie una investigación respecto de la actuación de la Jueza de Familia y la Asesora de Menores de la ciudad de General Pico con motivo de determinar sus responsabilidades producto de su desempeño en el marco de denominado caso LUCIO”.
Por otro lado, los diputados Martín Ardohain y María Laura Trapaglia, presentaron ayer en las oficinas del Superior Tribunal de Justicia, el pedido de Jurado de Enjuiciamiento hacia la Jueza Ana Clara Pérez Ballester. El pedido fue acompañado con las firmas de los diputados Matías Traba (MID) y Eduardo Pepa.
Ayer, el abogado habló con InfoPico Radio 99.9 y expresó “lo que se le “imputa” a la jueza es no haberse dado cuenta lo que iba a ocurrir después (cuando le entregó la tenencia a la madre de Lucio): ¿la gente pretendía que la jueza adivine lo que iba a pasar, cuando no había ninguna denuncia, ni escrito que pudiera hacer pensar que había una situación de violencia inminente? Esto no tiene sentido”.
“La tenencia se acuerda a fines de julio de 2020 entre los tíos y la madre de Lucio. En ese acuerdo nadie dijo nada sobre la violencia y nadie apeló la homologación, por ende el expediente se cerró, terminó. Para que hubiera una actuación posterior de parte de la jueza, lo que tenía que ocurrir es que alguien pidiera revocar la tenencia a través de una denuncia de violencia familiar. No existe un seguimiento posterior a la entrega de una tenencia y no va a existir porque para eso tendría que haber no menos de 3 o cuatro veces la cantidad de juzgados de familia con equipos técnicos que hay” “Si el poder legislativo provincial quiere hacer algo que sirva, lo primero que podría hacer, más allá de circo con un juicio político, es poner el dinero en abrir más juzgados de familia porque hoy es imposible que, aun estando las 24 horas del día trabajando, puedan cumplir con todos los casos que tienen”.
“La jueza solo podría haber actuado, por ejemplo, yendo a la casa de la madre para conocer como vivía, ante alguna alarma o denuncia. En este caso las partes estaban de acuerdo en la tenencia del niño. Y estoy seguro de que la familia de Lucio no tenía idea como podía actuar esta mujer, sino seguramente hubiesen alertado a la justicia”.
“Lo bueno del jury, es que se van a poder ver los expedientes judiciales de familia para que la sociedad haga un escrutinio en directo de que es lo que sucedió en ese expediente: lo que se va a ver es que no había elementos para acusar a la jueza de actuar mal en este caso”, sostuvo.
El abogado explicó como se constituye el Jury de Enjuiciamiento: “está formado por dos diputados, el presidente del Superior Tribunal de Justicia y dos abogados de la matrícula” “Es un momento inadecuado para hacer un Jury porque recién salió la sentencia y además estamos en el medio de una campaña electoral. Además, está en juego la vigencia del gobierno republicano que tenemos como provincia: no es una decisión que se pueda tomar a la ligera”.
“Más allá de todo lo que expliqué, yo la conozco y sé que es una excelente jueza: muy laboriosa, con mucho compromiso en el puesto. Usarla como botín en el medio de una elección con motivaciones que no tienen que ver los hechos que ocurrieron me parece muy irresponsable desde el punto de vista institucional”.
“Atrás de esta situación, se está queriendo usar este caso para decir que los padres no son todos malos, y que las madres no son todas buenas. Otra cosa que se enarbola en este caso, es una reacción entre verdes y celestes (aborto y anti aborto), que no tiene nada que ver con lo que ocurrió. Es inadecuado usar el caso para estas cosas”.
Fuente: InfoPico.
Deja tu comentario