Cortita y al pie:”El que piensa que una universidad sobra debe saber que el está sobrando es él” dijo Alberto

63
Compartilo:

Buenos Aires (2b) – El presidente apuntó contra la oposición de cara a las elecciones presidenciales durante la inauguración de del edificio de la Escuela de Ciencias de la Salud, en el nuevo campus de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), en el municipio bonaerense de Merlo.

El presidente Alberto Fernández consideró hoy que “el que piensa que una universidad sobra debe saber que el que está sobrando es él”, al hacer referencia, sin identificarlas, a distintas manifestaciones en ese sentido de parte de referentes de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).

Para el mandatario, “en los tiempos que vivimos el conocimiento es el secreto de la riqueza del futuro de la sociedad”, dijo tras encabezar el edificio de la Escuela de Ciencias de la Salud de la UNO, Provincia de Buenos Aires.

En ese marco y con fuerte discurso marcado contra la oposición, el Jefe de Estado pidió hoy “reflexionar” porque, dijo, “en medio de tanto barullo” hay “dos miradas de país” y en la política “no somos todos lo mismo”.

Tras afirmar que “el desaliento atenta directamente contra la credulidad de la política”, el mandatario expuso que “a nosotros el dolor del otro nos duele, la falta de estudios y la salud no atendida, y para otros es un problema de mercado; ellos creen que cada uno tiene por mérito encontrar el modo para acceder a la educación”, acusó, en referencia a la oposición.

Además, Fernández recordó el inicio de la pandemia hace tres años, con las primeras medidas de restricción por la pandemia de coronavirus, su administración está “poniendo en pie y mejorando el sistema de salud en Argentina, generando enfermeros y enfermeras para que cuando los argentinos los necesiten puedan prestar sus servicios en la salud pública y darle atención a cada argentino”.

Sostuvo que “si alguna vez se escribiese un libro sobre resiliencia en el Gobierno”, espera que se “hable de nosotros”, en referencia a que su administración debió afrontar la pandemia de coronavirus, la guerra en Ucrania y “la mayor sequía que Argentina padece desde 1929”.

Durante la inauguración, el mandatario estuvo acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Educación, Jaime Perczyk, además del rector de esa casa de altos estudios, Roberto Gallo.

Compartilo:

Deja tu comentario