De guatemala a guatepeor: Por la sequía, la cosecha de soja será apenas el 20% de lo que se esperaba

74
Compartilo:

Buenos Aires (2b) – La Bolsa de Cereales de Rosario pasó de estimar una cosecha de 19,8 millones de toneladas a inicios de la campaña a prever 3,9 millones en mayo.

A partir de la histórica sequía, la cosecha de soja será solo el 20 por ciento de lo que se esperaba producir a principio de la campaña. «De esperar 19,8 millones de toneladas a inicios de la campaña a estimar 3,9 millones. En otro mes de caída, la soja se recorta en 200.000 toneladas: el rinde promedio cae otro quintal y queda en 13 quintales por hectárea», detalla el informe de la Bolsa de Cereales de Rosario (BCR).

La siembra largaba en la región núcleo a fines de octubre del 2022 con un horizonte productivo que apuntaba a 19,8 millones de toneladas con ánimos de revancha y superar con creces los 13,5 millones que había dejado la 2021/22. Incluso, se sembraron 150.000 hectáreas más. Pero la sequía y las heladas tempranas que afectaron al cultivo dejaron fuera de juego a 1,67 millones de hectáreas.

Con la cosecha de soja de primera casi por finalizar y con un avance del 70 por ciento en la de segunda, hay nuevos recortes de producción. De abril a mayo cae 200.000 toneladas. De esta manera habrá un 80 por ciento menos de soja de lo que se esperaba producir a principios de la campaña. Esta campaña la soja dejará la producción más baja de los últimos 15 años: 3,9 millones.

«Con estos niveles de cosecha, la campaña de soja 2022/23 queda casi 11 quintales debajo que la anterior peor cosecha, la 2009/10. Es el nivel más bajo de los últimos 15 años. Y por lejos, De abril a mayo el rinde de la región núcleo cae otro quintal, queda en 13 quintales por hectárea y queda debajo de la peor marca, la del ciclo 2008/09, en 10,9 quintales. Respecto del promedio de las ultimas 5 campañas la 2022/23 está 21 quintales por debajo», señala el informe de la BCR.

El rinde de soja de segunda no alcanza la decena, promedia 8 quintales por hectárea, y el de primera es de 15 quintales. El sudeste cordobés es el área donde se ubican los mejores rindes medios, sin embargo asciende a tan solo 16 quintales. El noroeste bonaerense, el centro-sur y el extremo sur santafecino promedian 13 quintales. El noreste bonaerense cosechó los peores guarismos y promedia un rinde de 11 quintales.

Compartilo:

Deja tu comentario