El tema está áspero como indoro de portland: UTELPa pidió reabrir la paritaria docente para discutir condiciones laborales

119
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – El plenario de secretarios generales de Utelpa pidió la reapertura de la paritaria con el ministerio de Educación para discutir sobre condiciones laborales. Un reclamo de autoconvocados en Santa Rosa pidió al gremio que convoque a un paro de 48 horas ante l casos de violencia y conflictividad en las escuelas.

El sindicato consideró que el reclamo de los autoconvocados va «en consonancia» con sus posturas, mencionó la falta de respuestas de los organismos estatales ante situaciones y emergentes de conflictividad en las escuelas. También las modificaciones en los puestos de trabajo sin el consenso de los trabajadores y sobrecarga laboral. Sin embargo, descartaron por ahora la convocatoria a un paro, como exigían los autoconvocados.

Este jueves por la mañana, con la presencia de representantes de las Seccionales que conforman la UTELPa, tuvo lugar el Plenario Provincial de Secretarios Generales. Tras el análisis de las demandas y agenda de trabajo, el plenario -según un comunicado del gremio- determinó el pedido de convocatoria a Paritaria para la discusión de condiciones laborales y se ratificó al Gremio como organización legalmente constituida para representar a los trabajadores de la Educación en las negociaciones colectivas.

El debate finalizó con la elaboración de un documento que sintetiza dicho trabajo y que contiene los siguientes ejes:

* Solicitar la urgente convocatoria a Paritarias para la discusión de condiciones laborales.

* Reconocer y ratificar a UTELPa como Organización, constituida democrática y legalmente, para representar a lxs trabajadorxs de la educación en todas las negociaciones colectivas en defensa de sus derechos y la mejora de las condiciones salariales y laborales, en todos sus ámbitos orgánicos (Asambleas, Plenarios, Congresos y Paritaria).

* En caso de no obtener respuestas a las demandas formuladas, llamar a un nuevo Plenario para evaluar la convocatoria a un Congreso Extraordinario, a fin de definir los pasos a seguir.

* en este sentido se consideró de forma unánime al ámbito paritario como el lugar genuino y específico para el tratamiento de las condiciones laborales de lxs trabajadorxs de la educación.

 

Compartilo:

Deja tu comentario