Buenos Aires (2b) – El máximo tribunal levantó la cautelar que había impedido los sufragios provinciales el domingo pasado.
La Corte Suprema de Justicia levantó la cautelar que prohibía las elecciones en Tucumán luego de que el actual gobernador Juan Manzur haya bajado su precandidatura a vicegobernador. Ahora el gobierno provincial deberá poner fecha para los comicios que deberían haberse realizado la semana pasada.
«En el caso, dada la renuncia a la candidatura impugnada –aceptada por la Junta Electoral Provincial mediante la resolución 317/2023 del 12 de mayo de 2023- corresponde admitir el pedido de levantamiento efectuado por la Provincia de Tucumán», sostuvo la Corte en una resolución publicada este martes.
El levantamiento de la cautelar fue firmado por los tres jueces del supremo tribunal que había inhabilitado las elecciones: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda. El juez Ricardo Lorenzetti volvió a estar ausente en la decisión.
La semana pasada, Manzur declinó su candidatura a vicegobernador de la provincia. Lo anunció en una conferencia de prensa con junta con Osvaldo Jaldo, candidato a gobernador. «Hemos tomado la decisión de declinar mi candidatura a vicegobernador de la provincia a solo efecto de despejar dudas y generar certezas, generar previsibilidad, como siempre lo hicimos. Nuestro espacio tiene hombres de primerísimo nivel», expresó. Lo reemplazará en la fórmula Miguel Acevedo.
Manzur explicó que es una decisión sobre la que su espacio trabajó durante horas. «Ya firmé mi declinación a la candidatura, todo el día estuvimos trabajando con Osvaldo. Hay una serie de trámites administrativos a llevar adelante. Nuestro espacio político tiene que convocar a una elección para elegir la nueva fórmula», contó.
Con esta decisión del máximo tribunal los tucumanos están en condiciones de votar en una fecha próxima que -de acuerdo a las últimas declaraciones de las autoridades provinciales- podrían ser en el mes de junio.
Deja tu comentario