Se salvaron de la caminata: UTA acató la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

217
Compartilo:

Buenos Aires (2b) – Se suspende el paro de transporte de corta y media distancia que iniciaría este martes a nivel nacional.

El Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obligatoria en el conflicto de UTA por 10 días más y no habrá paro de colectivos.

La UTA había anunciado originalmente un paro de colectivos en todo el territorio nacional para el 24 de mayo pasado en virtud de que “los salarios de los trabajadores requieren un aumento urgente”. Sin embargo, la dependencia que conduce Kelly Olmos se adelantó y dictó una conciliación obligatoria el 18 de mayo por cinco días hábiles, fijando en paralelo una audiencia que tuvo lugar el 23 de mayo.

Al fracasar también la posibilidad de llegar a un acuerdo en esa instancia, la UTA ratificó ese mismo día, en un comunicado, que mantenía la convocatoria al paro general nacional para este próximo martes 30 de mayo a partir de la medianoche y durante 24 horas, una vez vencida la conciliación obligatoria luego de los feriados del fin de semana largo.

Sin embargo, el Ministerio de Trabajo buscará evitar el paro, que afectaría a cerca de 10 millones de usuarios de transporte, a través de la convocatoria a una nueva reunión entre las partes para este lunes por la tarde, según informaron desde esta cartera a El Destape. Ahora se replicó la misma práctica para evitar la afección contra los usuarios.

La UTA reclama una urgente mejora salarial para ese sector de la actividad en las negociaciones paritarias, en tanto Trabajo sostuvo la necesidad de garantizar la paz social. Para el gremio, las empresas de corta y media distancia niegan la posibilidad de un aumento salarial en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y en el interior del país.

Compartilo:

Deja tu comentario