Basura de unos, tesoro de otros: Se licitó la construcción de un nodo de recuperacion de residuos sólidos en General Pico

42
Compartilo:

Geneal Pico (2b Norte) – En el Palacio Municipal piquense se llevó a cabo el pasado jueves la licitación pública N° 16/2023, correspondiente a la construcción de un Nodo de Recuperación de Residuos Sólidos Urbanos. Se trata de un paso más en la búsqueda de la mejora de condiciones laborales para los recuperadores urbanos, que se lleva adelante entre el Estado local y el Movimiento de Trabajadores Excluidos.

Asistieron al acto en cuestión, el director de Infraestructura y Obras Municipales, Sebastián Adamo; el director de Economía Popular, Manuel Lazarte; Víctor Yaupi, referente de recuperadoras y recuperadores urbanos, junto a los representantes de las tres firmas que se presentaron a la licitación.

Tras finalizar la apertura de sobres, Adamo comentó que “los fondos para el desarrollo de esta obra fueron gestionados a través del programa nacional Apoyo al Desarrollo de Infraestructura Municipal y Comunal, para luego presentar el proyecto, que resultó aprobado y fue licitado este jueves”.

Con respecto a las características de este establecimiento, detalló “se trata de una construcción de 250m2, con un espacio cubierto y otro semicubierto. Cabe mencionar que esta nave contará con oficinas, baños y otros sitios donde se llevarán a cabo las labores para las cuales se concretará este lugar”. En este sentido, agregó que “estará emplazado en calle 54 y 21, cercano a donde se encuentran trabajando actualmente”.

Por su parte, Lazarte destacó que “esto será co-gestionado entre la Municipalidad y el Movimiento de Trabajadores Excluidos a través de una cooperativa que está en conformación. Les permitirá desarrollarse de otra manera, significando un avance muy importante en cuanto a la recuperación de residuos sólidos urbanos”.

Indicó que las personas que desempeñan estas tareas “son el primer eslabón en la cadena del reciclado, por lo que el nodo les servirá para realizar la separación y no dejar que llegue tanto material a disposición final, logrando quitarlo de los domicilios de cada una y uno de ellos”.

Compartilo:

Deja tu comentario