Schiaretti, el tercero en discordia: La Mesa Nacional de JxC no llegó a un acuerdo y pasó a cuarto intermedio

266
Compartilo:

Buenos Aires (2b) – La iniciativa del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta es resistida por un sector, liderado por Patricia Bullrich que no se muestra permeable a su discurso aperturista de la coalición.

La reunión de los dirigentes que lideran Juntos por el Cambio, convocada de manera extraordinaria por la propuesta que impulsa el presidenciable Horacio Rodríguez Larreta para incluir en el espacio al gobernador peronista de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, pasó a un cuarto intermedio, ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo entre los sectores en pugna.

Además del dirigente cordobés, también están en el tintero las posibles anexiones de José Luis Espert y Margarita Stolbizer.

La iniciativa fue impulsada principalmente por Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno y precandidato a presidente del PRO, y por Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y precandidato a presidente de la Unión Cívica Radical. Es un tema que ambos dirigentes han dialogado con Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, y con Miguel Ángel Pichetto, referente de Encuentro Republicano. También están a favor de la ampliación de la coalición referentes como Facundo Manes, precandidato a presidente radical, y Martín Lousteau, de Evolución Radical y precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad.

Al encuentro asistió con la sorpresiva presencia de Luis Juez, el candidato a gobernador del espacio opositor, que estalló con la propuesta de Larreta. Adversario político directo de Schiaretti en Córdoba, Juez dijo que es “imposible explicar lo inexplicable”, luego de llegar al encuentro en su auto particular, habiendo manejado hacia Buenos Aires para intervenir personalmente.

La otra presidenciable del partido fundado por Mauricio Macri,Patricia Bullrich, y el macrismo no están de acuerdo y esta tarde harán saber su disconformidad. Jorge Macri, precandidato a jefe de Gobierno del PRO, está en sintonía con Bullrich y con su primo respecto de este punto.

El cónclave de hoy fue convocado para las 15 y donde participaron los presidentes de los cuatro partidos de actualmente integran la coalición. Morales, como anfitrión, Pichetto en representación del peronismo republicano, Federico Angelini, diputado nacional y precandidato a vicegobernador de Santa Fe, que se desempeña como presidente interino del PRO, y Maximiliano Ferraro, diputado nacional y titular de la Coalición Cívica. Además, asistirán los apoderados de cada sello.

La previa al cónclave estuvo caldeada, producto de los dardos cruzados entre el larretismo y el bullrichismo. El jefe de Gobierno porteño está convencido de que es necesario ampliar la coalición, para lograr una “nueva mayoría” que permita ganar la elección y, luego, tener una garantía de gobernabilidad.

Así lo manifestó ayer en un comunicado que difundió a través de su cuenta oficial de Twitter. “JxC tiene que ampliarse y construir una nueva mayoría con todos aquellos que compartamos los mismos valores”, exhortó el candidato a presidente del PRO. Fue la primera vez que se posicionó en público a favor del tema. No sólo eso sino que aludió explícitamente al gobernador cordobés.

“Las conversaciones con referentes nacionales como Juan Schiaretti, José Luis Espert o Margarita Stolbizer tienen como único objetivo garantizar el cambio en la Argentina”, sostuvo Larreta en otro tramo del comunicado y aclaró: “En el caso de Juan Schiaretti, no va en absoluto en contra de nuestra intención de ganar la provincia y la ciudad de Córdoba con Luis Juez y Rodrigo de Loredo, dos candidatos de lujo que me honra apoyar”.

 

 

Compartilo:

Deja tu comentario