Santa Rosa y Buenos Aires (2b)- Sergio Massa analiza ofrecerle el ministerio de Economía a la UCR. La presencia de Gerardo Morales y Gustavo Valdez, gobernadores radicales que lo acompañaron hoy en el encuentro de mandatarios del norte grande durante una actividad en Salta sugiere que hay un canal de comunicación con el presidente de la UCR. Cabe recordar que cuando estalló el conflicto en Jujuy, Massa fue el único dirigente del oficialismo que no condenó al gobernador.
El candidato de Unión por la Patria tiene conversaciones avanzadas con las principales figuras del partido centenario pero también con peronistas que están en el PRO como Rogelio Frigerio y Emilio Monzó.
El ex presidente de la Cámara de Diputados dijo que si gana Milei, «se rompe Juntos por el Cambio, el peronismo y todo lo que conocemos». Al mismo tiempo, consultado sobre un eventual ballotage Milei-Massa, dijo: «Yo soy de centro», sugiriendo el voto al ministro de Economía.
En esta misma línea, el radical Emiliano Yacobitti reconoció en declaraciones radiales que «siendo radical, ¿cómo voy a votar a Milei que dice que Alfonsín fue el peor presidente?». El armador de Evolución fue quien le dio el quórum al oficialismo para la eliminación de Ganancias y le valió el reto de Mauricio Macri. «Hace rato que Macri le falta el respeto al radicalismo», respondió.
Durante el acto, Massa aceptó la propuesta de los gobernadores del Norte Grande de hacer coparticipable los recursos provenientes del Impuesto al Cheque y el Impuesto País para compensar los recursos que salen de las arcas del Estado Nacional por la devolución del IVA y la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.
«Quiero agradecer este gesto enorme, enorme, invalorable de estos gobernadores del norte que son de distintas fuerzas políticas y que no tuvieron miedo a mostrarle a la Argentina desde acá, desde Güemes, que se puede construir una Argentina de unidad nacional, que se pueden construir acuerdos más allá de las diferencias», agregó.
«Si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro gobierno, voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos», finalizó.
Deja tu comentario