Mini devaluaciones: El Banco Central subió 3 pesos el dólar oficial y se esperan nuevos aumentos

28
Compartilo:

Buenos Aires (2b) – Este miércoles venció el congelamiento del dólar oficial dispuesto luego  de la devaluación del 17% aplicada al peso argentino en el mercado oficial,  tomada el día posterior a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto. De esta forma, tras tres meses del último aumento del dólar oficial, el gobierno llevará a cabo  un régimen de mini devaluaciones diarias.

Según operadores, en la primera postura del día en el mercado el dólar mayorista se ofreció a $353,05 en la punta vendedora, casi tres pesos por encima de su precio de ayer. Es un avance muy pequeño, de menos del 1 por ciento. Las operaciones minoristas afectan a los precios del billete minorista y, con ella, al dólar turista y para ahorro. Es el que se aplica, sin ir más lejos, a los resúmenes de tarjetas de crédito que venzan a partir de ahora. Así, por ejemplo, el minorista llegó a $ 368,50 en el Banco Nación. Cada banco aplicará su propio ajuste.

En su momento, la decisión de subir 22% el dólar mayorista el 14 de agosto para luego congelarlo en $350 buscó estabilizar la economía en un momento crítico. Sin embargo, este congelamiento no era una solución a largo plazo, y su fecha de caducidad se estableció para el 15 de noviembre. Fuentes oficiales confirmaron ayer que, a partir de hoy, el dólar oficial comenzará a experimentar movimientos. “El ajuste será del 3% hasta fin de mes, equivalente a 3 pesos a partir de mañana. Es un cambio simple que representa aproximadamente el 1%”, prometieron.

Compartilo:

Deja tu comentario