Y ahora empieza el lobby de la CPE: Altolaguirre quiere recaudar por el uso de antenas y lo acusan de pro monopolios

751
Compartilo:

Foto: Gentileza PlanB noticias.

Santa Rosa (2b)- El intendente de Santa Rosa, Leandro Altolaguirre, está metido en un baile que ni te contamos. Es que el jefe comunal se animó a avanzar con una ordenanza que, como ocurre en todo el país, apunta a legislar claramente sobre la instalación de antenas y recaudar por ese concepto. Pero la Cooperativa Popular de Electricidad puso el grito en el cielo y empezó el bombardeo. Al punto que la dirigencia de la CPE empezó a ladrar como cada vez que se siente amenazada, al punto de acusar al intendente de favorecer a «Clarín y Telecom». Linda novela.

Antes que nada, te contamos que nosotros sí somos anti monopolio. Pero sólo queremos ponerte en contexto, porque conocemos el paño y sabemos la que viene. La Cooperativa las quiere todas para ella, y está bien, pero a veces se pasan de rosca. Es que la entidad solidaria avanza con muchos servicios, y anda con ganas de la telefonía. Pero, cuando aparece algo que molesta, arrancan con el lobby «solidario». Hay que ser sinceros.

Pero vamos al punto. El debate se puso espeso luego de que el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que allana el camino a la colocación de antenas en espacios públicos. Esto generó, aparte de suspicacias políticas, el fuerte rechazo de la Cooperativa, al punto que los dirigentes «ven detrás de la maniobra» a Clarín y Telecom.

Entonces le cayeron encima al intendente, que esta mañana intentó bajarle el tono a la repercusión y tratar de explicar la ordenanza, en el marco de una actividad de plantación de especies donadas por Toyota: «Surge porque hay muchas antenas en la ciudad que no están tributando al municipio. Lo que permite la norma es que de la misma forma que una empresa contrata a una terraza de un edificio, lo pueda hacer en un espacio público, para que la municipalidad pueda recaudar y pueda brindar los servicios”, dijo. De hecho, la norma no permite concretamente la instalación, sino la posibilidad de realizar estudios de impacto ambiental y, en caso de ser positivo, si evaluar instalaciones.

Como era de esperar, parte de la prensa y sobre todo el cable cooperativo encaró al intendente como si fuese el mismísimo Hector Magnetto. En diálogo con la prensa esta mañana, dejó en claro que está el objetivo de favorecer a las empresas telefónicas: “Sólo se hizo una modificación de la ordenanza, es más ruido de lo que ha generado”, aseguró. Explicó que la instalación de antenas en espacios publicos deberá cumplir con todas la normas.

“Lo que se está poniendo a disposición es la alternativa, no solo es un espacio verde, sino distintas propiedades que tiene el municipio donde se puede poner una antena y empezar a recaudar. Hoy el municipio no está recaudando y lo que buscamos es poder recaudar, los privados están sacando un provecho por las distintas antenas que están colocadas en la ciudad”, comentó. Y finalizó: «Se tiene el marco para venir, en vez de contratar a un privado, tener un alquiler con el estado y recaudar fondos en una época de vacas flacas”.

 

Compartilo:

Deja tu comentario