Se acabó el despiporre y cierran las canillas temprano: Intendentes del norte le fijan hora para entrar a boliches y para dejar de vender alcohol

834
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- Una iniciativa del gobierno pampeano, con intendentes del Norte de La Pampa y de localidades del Sur de Córdoba, avanzó en la concreción de la mesa Regional de Seguridad, haciendo un fuerte eje en la prevención en la nocturnidad y la venta de alcohol a jóvenes. En ese sentido, los representantes de los pueblos de la zona acordaron fijar como hora máxima para ingresar a los locales nocturnos las 3 de la mañana, mientras que prevén dejar de vender alcohol a las 5,30.

El encuentro se desarrolló en Rancul, con la presencia del subsecretario de Protección Ciudadana del Ministerio de Seguridad, Lisandro Ranocchia, intendentes del norte de la provincia y localidades del sur de Córdoba, concejales de comunas pampeanas y autoridades policiales,  en el marco de un Encuentro de Concejos deliberantes del Norte Pampeano.

Allí se conformó una Mesa Regional de Seguridad, organizada para abordar aspectos en común para el cuidado y bienestar de la población, los temas que se trataron en especial fueron aquellos vinculados a la nocturnidad y la circulación de personas jóvenes que viajan de una localidad a otra para salir los fines de semana.

Participaron los municipios de Parera, Rancul, Realicó, Embajador Martini e Ingeniero Luiggi, quienes de manera conjunta, concertaron coordinar aspectos de la nocturnidad. A los municipios del norte, fundamentalmente aquellos que están en zonas limítrofes con otras provincias, les interesan acciones preventivas y de control sistemáticas que den lugar a un buen desempeño de los controles de nocturnidad para preservar la integridad de las personas en tránsito durante los fines de semana y evitar poner en riesgo a menores de edad.

En esta primera instancia se resolvió llevar las inquietudes a los municipios presentes, para que los temas sean tratados en áreas de competencias, se acordó establecer horarios máximos de ingresos a los locales bailables, 3 am y horario de cierre 6:30 am, con corte de expendio de bebidas alcohólicas a la 5:30.

También se instauró la necesidad, que cada uno de los municipios otorgue, como en la actualidad lo hace Rancul, Ingeniero Luiggi y Realicó, autorización a menores con consentimiento de padre, tutor o encargado libradas por la comuna con la certificación de autoridades públicas, que tengan vigencia hasta la mayoría de edad. Para los menores que se trasladen a bailar fuera de las localidades, se solicitaría autorizaciones por cada viaje a través de la firma certificada por autoridad de competencia.

La actividad de nocturnidad es una preocupación de las autoridades municipales, por esta razón los concejales se comprometieron en evaluar los puntos y modificar las ordenanzas acorde a estas cuestiones.
Desde el Ministerio se le brindaron las herramientas y asesoramiento necesarios acorde a las temáticas abordadas, se expuso sobre todas las acciones que se realizan periódicamente desde seguridad a través de las actividades en toda la provincia.

 

Compartilo:

Deja tu comentario