Santa Rosa (2b)- Resulta increíble que tamaña cantidad de abusos, maltratos e irregularidades tengan que haber estallado recién después de la protesta que iniciaron los pibes del secundario Manuel Belgrano de Santa Rosa. Unos 40 episodios de abusos y situaciones que podrían configurar graves delitos, llegaron a la policía y están siendo investigados. En ese marco, el Ministerio de Educación aplicó un decreto de «intervención» del establecimiento y, tras enviar a equipos técnicos para asistir a las víctimas, paralelamente decidió apartar de sus cargos a cuatro docentes. El jueves, hasta la propia Municipalidad había enviado a su director de Niñez y Adolescencia para ofrecer ayuda en este caso que, parece, podría ser sólo la punta de un iceberg.
Las acusaciones se cuentan por decenas y los chicos y chicas se negaron otra vez a ingresar a clases, pidiendo las renuncias del personal directivo. Este mismo viernes el Ministerio de Eduación informó que adoptó una serie de medidas para «garantizar el cuidado y la preservación» de los alumnos del Colegio Manuel Belgrano. En este sentido, se resolvió, de acuerdo al Decreto N° 281/14, intervenir el establecimiento educativo y, paralelamente, apartar de sus cargos a 4 integrantes del cuerpo docente.
A la vez, indicaron, «se encuentran trabajando intensamente equipos técnicos de acompañamiento escolar pertenecientes a la cartera educativa provincial desde hace 15 días para brindar asistencia a estudiantes e integrantes de la institución». Pero además también trabaja el Tribunal de Disciplina del Ministerio y la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, a partir de los sumarios que se iniciaron oportunamente, tomando declaraciones a víctimas y acusados.
Lo grave de este caso es que los episodios serían de larga data. En ese sentido en la asamblea de este viernes, donde estuvieron padres de los chicos y estudiantes de otros establecimientos, se cuestionó la ausencia del director, Marcelo Pérez, quien además es apuntado como cómplice de los abusos, en los que todo apuntan a un preceptor llamado Marcelo Lavallén.
El jueves el intendente Leandro Altolaguirre decidió enviar asistencia a través del director de Niñez, Adolescencia, Rodrigo Lofvall, quien se reunió con el director del colegio, Marcelo Pérez.
A la vez, después de la sentada se reunió «con algunos adolescentes y sus progenitores ofreciendo los espacios y estructura de la DNAyF en un doble sentido, por un lado a los jóvenes y sus familias, que sientan se haya vulnerado algún derecho para con ellos/as, y necesiten asesoramiento o intervención profesional».
La comuna también puso a disposición el Equipo Técnico de Protección Integral de Derechos, que está compuesto por profesionales de distintas disciplinas y que abordan habitualmente este tipo de situaciones.
Deja tu comentario