Santa Rosa (2b) – Si bien no habáin desaparecido por completo, los «cuentos del tío» reaparecieron en tres ciudades de La Pampa y la alerta se encendió de nuevo. TRes casos en General Pico, dos en Acha y uno en Santa Rosa fueron suficientes para recordar las precauciones que hay que tomar ante este tipo de llamados.
Si bien la respuesta al llamado puede ser «Telebingo», esperando la voz de Mario Ziaurriz al otro lado que le anuncie que se ganó algún premio (si es que jugó, obviamente) o tomar la actitud de Sandoval, el personaje de Guillermo Francella en la película «El Secreto de sus ojos», quien respondía los llamados al juzgado con frases insólitas como «Banco de esperma, sección Préstamos» o «Comando Táctico Revolucionario, ordene compañero» para no tener que atender a quienes se comunicaban, lo más conveniente es no atender llamados de número privado o con características de ciudades desconocidas.
Es que estafadores van cambiando sus técnicas para intentar quitarle dinero a quienes llaman, generalmente jubilados o adultos mayores.
En los últimos días, en General Pico se registraron al menos tres casos donde «el cuento» cambió.
El primero fue un llamado que recibió un joven piquense, a quien un supuesto representante de una empresa de comunicaciones le informó que ganó una camioneta 0 kilómetro, como parte de un sorteo en el que salió seleccionada su línea telefónica.
El desconocido pidió datos personales al muchacho quien, al sospechar de que se trataba de una estafa, le mintió. Sin embargo le siguió el juego a esta persona, quien le pasó la dirección de una página web, números telefónicos y otros elementos para que comprobara que se trataba de un premio real. La conversación llegó al fin cuando intentaron que el joven abonara los «gastos administrativos» para hacerse del premio, el vecino cortó y no volvieron a comunicarse.
En otro caso, Una jubilada recibió un llamado en el teléfono fijo de su casa donde una persona le solicitó datos personales y respecto al límite de su tarjeta de crédito. Sin embargo, la mujer estaba advertida por familiares sobre este tipo de llamados y se negó a dar la información, amenazó con denunciar al estafador y le cortó.
Un hecho similar vivió otra jubilada piquense, quien fue contactada por un supuesto trabajador de la ANSES, quien le informó que debía hacer una serie de tr{amites en el cajero automático con su tarjeta de débito. Dessconfiando de la situación, la mujer contó lo ocurrido a un familiar, quien se encargó de llamar al estafador y advertirle sobre su intención de presentar una denuncia. Fin de la comunicación.
Grúa
En General Acha apareció una nueva estrategia y lamentablemente para el vecino, dio resultado ya que le arrebataron 20 mil pesos. En realidad, dos hombres mayores de edad recibieron llamados telefónicos desde un número desconocido y haciéndose pasar por familiares, les dijeron que su auto había sufrido un desperfecto mecánico en la ruta y que debía depositar determinada cantidad de dinero para la grúa.
Uno de los damnificados depositó 20 mil pesos mientras que el otro estuvo a punto de hacerlo, pero finalmente no lo realizó.
Desde la Comisaría de General Acha, alertaron a la población sobre «el nuevo cuento del tío, cualquier llamada sospechosa, que por favor se comuniquen con la policía”.
Premios
Un vecino de Santa Rosa fue víctima de una modalidad más tradicional: recibió un llamado telefónico en el que le informaban que había ganado 100.000 pesos y un televisor. La víctima, un hombre de 40 años, depositó 12.000 pesos en dos cuentas bancarias y nunca recibió los premios.
Según la denuncia, presentada en la Seccional Tercera, el llamado telefónico provino de la provincia de Catamarca. Si bien en un primer momento, la víctima no creyó en el llamado y cortó, los estafadores insistieron con otra comunicación y convencieron a la víctima de que había ganado los premios. Le pasaron los CBU de dos cuentas bancarias de Catamarca y le pidieron que depositara 6.000 pesos en cada una para garantizar el premio. El hombre realizó las dos transferencias. Dos días después y al no tener noticias de los premios radicó la denuncia en la Policía.
Deja tu comentario