Marcando la cancha con tiza: luego de un plenario, UTELPa reclama que se abra la paritaria nacional y la provincial

626
Compartilo:

(Santa Rosa – 2b) Se acerca el comienzo de clases y desde el sector gremial docente se reiteran los pedidos de llamado a paritarias, tanto al gobierno nacional como al provincial.

Esta mañana se desarrolló en Santa Rosa, el Plenario de Secretarxs Generales de UTELPa con la participación de representantes de quince Seccionales. El eje central de la reunión es el complejo escenario Provincial y Nacional. También se analizó el impacto de dicha situación en el conjunto de los y las trabajadoras de la Educación como así también en las familias de las y los alumnos.

A nivel Nacional, ·desde el año 2017, que el Gobierno Nacional, unilateralmente, decide no convocar a la Paritaria Nacional Docente, la Educación Pública ha sufrido un enorme retroceso que se manifiesta en el abandono del Estado Nacional en el Financiamiento educativo. Desigualdad salarial, con pérdida del poder adquisitivo, quedando el salario docente argentino como uno de los últimos del mundo; no envío de partidas a las provincias; paulatina desaparición del Fondo de Incentivo Docente y el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales; falta de recursos para infraestructura, construcción de escuelas, entrega de netbook y libros a las y los estudiantes, reducción y ajuste en becas y comedores escolares; cierre y desfinanciamiento de los Programas Socioeducativos; estancamiento en los Programas de Formación Docente”, indicaron desde UTELPa en un informe de prensa .

«Lxs Docentes pedimos dialogar en la Paritaria Provincial antes del comienzo del Ciclo Lectivo 2019. Solicitamos una propuesta salarial que nos permita recuperar la pérdida del poder adquisitivo, en un contexto altamente inflacionario, que repercute negativamente en los bolsillos de todxs lxs Trabajadorxs», señalaron los representantes presentes. Al mismo tiempo que remarcaron el aumento de los combustibles y la canasta básica de alimentos como variables de ajuste que erosionan el salario docente.

El gremio docente solicitó la apertura de la paritaria provincial hace 15 dìas y aún no tuvieron respuestas del gobierno. Además, cuestionaron fuertemente la falta de cargos en Sistema provincial, la merma de vacantes y la consiguiente desocupación en el sector.

Finalmente, “UTELPa-CTERA vuelve a exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y la convocatoria de la Paritaria Nacional Docente para terminar con la desigualdad, por salarios dignos, por escuelas seguras, para defender el FONID y el Fondo Compensador, por fondos para becas y comedores escolares, para garantizar la Formación Docente, por financiamiento para educación, para defender nuestra jubilación y la continuidad de los Programas Socioeducativos”, concluyeron.

Compartilo:

Deja tu comentario