Pedime el VAR: El gobierno abrió un compás hasta el 7 de marzo para «revisar» las adjudicación de más 1000 casas

765
Compartilo:

Santa Rosa (2b)- En medio de las habituales polémicas, reclamos e historias dolorosas que surgen tras cada entrega de viviendas sociales, el gobierno de La Pampa salió a calmar las aguas y, como se hace en el fútbol con el VAR, anunció que abrirá un período de revisión de casi 2 semanas para evaluar las adjudicaciones y recibir denuncias tras concretarse la entrega de 1009 casas en Santa Rosa. Así lo confirmó el titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda, Jorge Tébes, quien señaló que hasta el 7 de marzo se seguirán tomando reclamos en el salón del Club Argentino, en el horario de 8 a 14.

Igualmente, el funcionario brindó detalles de los parámetros tomados para la adjudicación: “EL 96% de la lista está integrada por personas nativas, o con una residencia de 20 años. Dentro de los casos que se han tomado como reclamo dentro del IPAV, se pueden encontrar que generalmente cuentan con una puntuación baja de residencias mínimas en Santa Rosa, (de 5 a 10 años; 0,5 puntos. De 10 a 15 años; 1,5 puntos. De 15 a 20 años; 3 puntos. Más de 20 años, 4 puntos), al momento de evaluar. En otros casos, se han visitado a los preadjudicatarios en procesos previos a la conformación de las listas, y se han encontrado con que no están residiendo en la Capital pampeana. Otro de los puntos desfavorables que se han registrado en algunos casos de reclamos, es que cuentan con inscripciones posteriores al año 2012”, sostuvo Tébes.

Detalló además que los procesos de adjudicación realizados para la entrega de las 1009 viviendas «implicaron relevamientos en familias inscriptas desde el año 1997. Por la normativa se otorgan puntajes por residencia, antigüedad en inscripción y situaciones especiales. Para el año 2012 ya se contaba con una demanda de 2400 familias para las 1009 viviendas. Los inscriptos con posterioridad a esa fecha, no alcanzaron los puntajes máximos obtenidos por esas 2400 familias que fueron las que se relevaron estableciéndose el puntaje final con el informe social que arrojó la lista de los 1009 preadjudicatarios. Se realizaron 2400 estudios sociales al 31 de diciembre de 2012, de los cuales, algunos grupos familiares no pudieron ser localizados”, concluyó.

Compartilo:

Deja tu comentario