Vayan liberando espacio en la memoria del celu: la Municipalidad de Santa Rosa lanzará una App para el estacionamiento medido y avanza en otros proyectos para “modernizar el Estado”

990
Compartilo:

(Santa Rosa – 2b) En una reunión de gabinete extendido, la Dirección de Informática del municipio santarroseño hizo una presentación de los proyectos en los que trabaja. Entre ellos se destaca una aplicación móvil para el estacionamiento medido, que está en fase de prueba y se lanzará en los próximos meses. Esta app se suma a las que viene implementando la Municipalidad de la capital pampeana como Foto Multa y Santa Rosa Conectada, que también ampliarán sus servicios durante éste año. También prevén instalar 30 puntos de Wifi gratis en la ciudad, la digitalización de los procesos administrativos y la transparencia en los procesos de licitación.

Federico Bustos, a cargo de la Dirección de Informática municipal, destacó el cambio de enfoque de la misma, ya que esta área solo prestaba servicios internamente al municipio y comenzó a hacerlo hacia fuera, directamente hacia el vecino. Sostuvo que “actualmente existen más de 65 proyectos en marcha, de los cuales todos están ligados a modernizar el estado, agilizar la atención al vecino y dar pronta respuesta a la demanda que estos soliciten”.

Buestos manifestó que “dada la mutación de uso de las tecnologías y que los celulares han remplazado a las PC’s en gran medida, se han desarrollado varias aplicaciones móviles que ponen en la mano del ciudadano herramientas para interactuar con el municipio y tener información valiosa”.

Los santarroseños ya manejan “Foto Multa”, la aplicación que permite a todos los vecinos denunciar mediante una foto y ubicación geográfica diferente tipo de infracciones, autos mal estacionados, doble fila, obstrucción de rampas de discapacitados, pases en doble fila en línea amarilla (Parque Laguna Don Tomás),  arrojar residuos en la vía pública, entre otros, permitiendo de esta forma una interacción más activa entre el vecino-municipio.

Los vecinos también están familiarizados con “Santa Rosa Conectada”, donde se puede encontrar mucha información ventajosa de la ciudad, desde teléfonos útiles, farmacias de turno, cortes de calle, agenda cultural, horarios y recorridos de colectivo, acceso a la radio municipal.

Esta app también tiene una herramienta de seguridad que permite recibir alerta temprana ante eventualidades como tormentas fuertes o posible desaparición forzosa de personas. Actualmente se está desarrollando la incorporación de un botón de pánico para poder avisar a contactos designados ante una emergencia.

Desde la Dirección de Informática del municipio trabajan para sumar nuevos servicios. Las futuras incorporaciones a esta aplicación serán la “Tarjeta de Seguro automotor o moto vehículo”, donde permitirá cargar una foto y tenerla disponible siendo válida ante un control de tránsito; consulta y pago de todos los servicios del municipio con todos los medios de pago; vinculación con la aplicación “Mi Argentina” que permite tener la licencia nacional de conducir en tu teléfono; sacar turnos para obtener la Licencia nacional de conducir y Juzgado de faltas; consulta y pago de infracciones de tránsito.

Quizás la novedad más importante se vea en los celulares en los próximos meses ya que el municipio elabora una app para un problema constante en el centro de Santa Rosa: el Estacionamiento medido.

El sistema está actualmente en fase de prueba y se estima que estará disponible en los próximos meses. El traspaso se hará de forma progresiva en el que convivirán ambos sistemas. El mismo remplazara el viejo formato de tarjetas de papel, y se utilizará desde el teléfono celular utilizando la app, pudiendo cargar crédito con cualquier medio de pago o desde las mismas bocas de expendio actuales”, explicó Bustos en su informe.

Estas aplicaciones se suman a otros proyectos que viene desarrollando la dirección, como son “Punto Digital”, ubicado en el Prado Español y donde se dictan capacitaciones en forma gratuita. Se prevé para este año, la futura instalación de un segundo Punto Digital en Santa Rosa.

En este mismo espacio se lleva adelante el “Prado Digital”, donde emprendedores de proyectos de base tecnológica puedan hacer uso del espacio de manera gratuita, utilizando la infraestructura del mismo predio que brinda servicios de internet de alta velocidad, computadoras. El Punto permite ser utilizado, tanto al aire libre (si uno lleva su computadora personal) o  dentro de las instalaciones que proveen el usuario de las correspondientes máquinas.

Por otro lado, ya se encuentran instalados 15 puntos wifi, y se está trabajando en la ampliación de los mismos para alcanzar la cantidad de 30 en el corriente año. Se prevé extender la cobertura a las plazas principales de los barrios y corredores de entrada a los mismos como así también lugares de afluencia, como lo son parques, espacios verdes y el mismo boulevard  San Martín.

Otro de los proyectos, y quizás el más ambicioso, es el denominado “Ventanilla única y digitalización de procesos administrativos”, para el cual se están relevando todos los procesos administrativos del municipio, se analizan todos los pasos que atraviesas los diferentes tipos de trámites que realiza el ciudadano, desde la aprobación de una obra y/o mejora de su casa, habilitación comercial, permisos etc. En este proceso, se van relevando cada parte interviniente, para poder determinar la forma más óptima de llevarse a cabo.

Esto requiere el acompañamiento de herramientas tecnológicas que van a poder permitir a cualquier vecino iniciar sus trámites de manera online teniendo que acudir solo al municipio en situaciones puntuales. Esto permitiría acortar los tiempos de espera, eliminar pasos burocráticos innecesarios permitiendo una mayor transparencia y claridad a la hora de realizar cualquier gestión.

Esto forma parte del proceso de despapelización, en la cual toda la información se empezara a recibir y almacenar en forma digital, acompañado del proceso de la incorporación de la Firma Digital y Electrónica, para que los expedientes sean aprobados de manera instantánea.

El municipio también impulsa un proyecto sobre “Transparencia en procesos de licitaciones y contrataciones”. Esta herramienta dispondrá de forma online todos los procesos de compra del municipio, en el cual todos los ciudadanos van a poder visualizar las licitaciones disponibles,  “Cómo”, “A quién” y “Cuánto” es lo que se gasta, empezando el camino de un gobierno abierto y transparente. En este proceso será necesario poseer todos los datos actualizados de los proveedores, ya que todas las operaciones pasaran a ser de forma electrónica.

 

 

Compartilo:

Deja tu comentario