Santa Rosa (2b) – La CGT Regional Centro Sur resolvió ayer que cada sindicato que la integra “tiene absoluta libertad de acción para convocar o adherir a las medidas de fuerza dispuestas por un sector del sindicalismo argentino”. Y decidieron sumarse a concentración que se realizará el 30 de abril en la Ciudad de Santa Rosa.
El Consejo Directivo de la CGT pampeana debatió ayer en su sede de la calle Irigoyen y tomó cuatro determinaciones importantes de cara a la medida de fuerza impulsada en conjunto por las demás centrales de trabajadores para el próximo martes 30. Los dirigentes decidieron “que cada sindicato tiene absoluta libertad para convocar a la medida de fuerza; que desde nuestra Regional participaremos de la movilización que se realice en nuestra Ciudad junto a los demás centrales sindicales; suscribir de manera conjunta con las Centrales locales un documento común; y pedir a la CGT a nivel Nacional la implementación de un plan de lucha”.
La CGT emitió un comunicado titulado, “Ante el atropello, la respuesta es más unidad”, suscripto por su secretario general Luis Faggiani, y la adjunta Marcela Urban.
En el texto fundamentan las decisiones tomadas:
Entendemos que la actual situación catastrófica por la que atraviesa la economía argentina es consecuencia de un plan armado de manera deliberada por sectores políticos de poder, que en alianza y complicidad con los medios de comunicación hegemónicos, tienen la clara intención de concentrar en menos manos las riquezas de nuestro país, dando prioridad absoluta a quienes se sirven de la especulación financiera para acrecentar su capital.
Hay un evidente avance sobre los salarios de los trabajadores: con la permanente devaluación de la moneda, con paritarias que se presiona desde el ejecutivo nacional para que sean a la baja, con pérdida de empleos de manera permanente, con el cierre de comercios como de pequeñas y medianas empresas.
Vemos con mucha preocupación la situación por la que atraviesan hoy la mayor parte de las familias argentinas donde se empiezan a solicitar créditos para pagar gastos de tarjetas y los servicios públicos.
En medio de esta debacle se ve tanto al presidente como a sus ministros e interlocutores tratando de explicar que esta situación nada tiene que ver con sus actos, por el contrario, ratifican el rumbo económico establecido.
Creemos que el camino es la unidad de los trabajadores. La unidad para enfrentar a quienes claramente tienen como fin, dar por tierra con tantos derechos adquiridos y dejar los salarios en valores paupérrimos que no alcanzan para sobrevivir.
Por esta unidad es que exhortamos a las conducciones nacionales de la CGT, las CTA y los distintos sectores sindicales hoy dispersos en agrupaciones, a buscar un camino común que tenga como fin ponerle un freno al gobierno.
Por ello resolvemos:
Que cada sindicato tiene absoluta libertad para convocar a la medida de fuerza.
Que desde nuestra Regional participaremos de la movilización que se realice en nuestra Ciudad junto a los demás centrales sindicales.
Suscribir de manera conjunta con las Centrales locales un documento común.
Pedir a la CGT a nivel Nacional la implementación de un plan de lucha.
Deja tu comentario