Santa Rosa (2b) – El Consejo Provincial de Niñez manifestó su oposición a la baja en la edad de punibilidad, que se trata en el proyecto de reforma de la Ley Penal Juvenil. Juan Pablo Meaca, Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes del Gobierno Provincial, sostuvo que “con bajar la edad de impugnación penal no resolvemos nada sino que generamos más castigo”.
Entrevistado por Radio Kermés, Meaca adelantó que el Consejo Provincial de Niñez expresará su posición en la Cámara de Diputados de la Nación. “En representación del Consejo van a participar dos adolescentes, fueron ellos los que armaron lo que van a decir, nosotros colaboramos acompañándolos en cuestiones técnicas”, indicó Meaca.
Y agregó “el consejo va a participar el día 23. Yo creo que es algo importante porque los adolescentes pidieron ser ellos los protagonistas, y es muy importante porque son hasta ahora los únicos que van a discutir sobre una medida que los incumbe a ellos”.
Sobre la postura del Consejo sobre la modificación de la Ley Penal Juvenil, manifestó que oponen terminantemente al tema de la baja de la edad de impugnación. “Nosotros desde el Consejo el posicionamiento que tenemos es el de garantizar los derechos de los chicos, que estén escolarizados, que tengan inclusión laboral, que gocen de buena salud, garantizarles el acceso a la cultura, así es como se van a garantizar los derechos de ellos, de la sociedad, la seguridad. Con bajar la edad de impugnación penal no resolvemos nada sino que generamos más castigo”, afirmó el Defensor
En este sentido también aclaró que, según informes y estudios, el número de menores que cometen delitos graves son mínimos, por lo tanto, es una falacia suponer que el adolescente es el culpable de la inseguridad. También agregó que es un tema que tiene que ser visto como una Política de Estado y no como una posibilidad de hacer campaña política.
Para finalizar, añadió “lo que podemos rescatar es que hay consenso de parte de organismos y especialistas de niñez en avanzar en un proyecto que nada tiene que ver con endurecer las penas y bajar la edad de punibilidad, sobre todo hay que establecer sistemas que se encarguen de la reinserción del chico y no centralizarlo en el castigo”.
Deja tu comentario