Santa Rosa (2b)- La Cámara de Diputados comenzó hoy a analizar y a debatir el proyecto de ley enviado por el gobernador Carlos Verna por el que se impulsa la creación de la Empatel, la estatal de Telecomunicaciones que aspira a brindar servicio de tv, telefonía e internet. La discusión comenzó en el plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y de Hacienda., aunque en principio hay en consenso en la mayoría de los bloques. La estatal pampeana, de concretarse, se sumará a la recientemente constituida SAPEM de Telecomunicaciones de Corrientes, y las pioneras Marandú Comunicaciones (S.E) Misiones y la riojana «Internet para Todos».
Al encuentro fueron convocados el asesor letrado de Gobierno, Alejandro Gigena, y el subsecretario de Cooperativas, Claudio Gordillo, y el gerente de Comunicaciones de Agua del Colorado, Ricardo Furch, quienes brindaron los primeros lineamientos de lo que será la empresa que impulsa al gobierno pampeano. El antecedente más cercano se remonta a fines del año pasado cuando, tras un largo periplo legislativo, el proyecto del gobernador de Corrientes Gustavo Valdés logró la aprobación unánime para la creación de una empresa estatal de Telecomunicaciones propia. Esta SAPEM prevé instalar 3.500 kilómetros de red de fibra óptica en principio, algo que en La Pampa ya hizo Aguas del Colorado, otra SAPEM. Pero además, en Corrientes, la empresa tendrá a su cargo la administración y la ejecución de políticas gubernamentales en telecomunicaciones, radiodifusión, comunicación audiovisual y tecnologías de la información.
En Misiones se hizo punta con Marandú Comunicaciones, una sociedad del Estado Sociedad del Estado, o La Rioja con “Internet para Todos”. Existen otras experiencias en el país, pero no al nivel de lo que planea Empatel o éstas que empiezan a dar sus primeros pasos.
En lo concreto el proyecto prevé la utilización de la red de fibra óptica que tiene 1.800 kilómetros y que pertenece al Estado provincial, con una cobertura del 90% de todo el territorio de La Pampa. En el marco del debate parlamentario, los diputados pampeanos empezaron este mediodía a analizar el proyecto de ley impulsado a través de un decreto del gobernador Carlos Verna.
El mandatario propone que esta empresa de telecomunicaciones quede bajo el control del estado provincial, con el 51% de participación, pero al mismo tiempo incluye la participación de las cooperativas pampeanas con el 35% de las acciones de la nueva sociedad anónima. Por otra parte, la participación de operadores privados será del 4%; y de Aguas del Colorado, que opera la fibra óptica, del 10%.
El proyecto de ley estipula otorgar un plazo de 365 días desde su promulgación para que el Poder Ejecutivo dicte el Estatuto Social, y realice todos los actos y adecuaciones necesarias para la constitución y puesta en funcionamiento de la sociedad. La propuesta también propone instruir a los directores del Banco de La Pampa a proponer la implementación de líneas de créditos preferenciales a las cooperativas de obras y servicios públicos con domicilio en la provincia, para facilitar la integración del capital social de Empatel y/o para realizar los aportes que la sociedad disponga con el fin de concretar su objeto social.
Entre los objetivos de la empresa se destacan el prestar servicios de radiocomunicación cuyas emisiones se destinen a ser recibidas directamente por el publico en general; servicio de radiodifusión y prestación de servicios de telecomunicaciones entre oficinas o estaciones de telecomunicación de cualquier naturaleza, situadas en el país o en países distintos.
Deja tu comentario