Santa Rosa (2b)- Con las partidas no hay problema, el gobierno provincial garantiza la merienda y copa de leche en todos los colegios. Tampoco hay mala fe en directivos o docentes, que solicitan a los proveedores habituales leche o yogurt para todos los chicos pampeanos desde nivel inicial hasta secundario. Sin embargo, Utelpa detectó graves irregularidades que atribuyen más al cambio de paradigma de la crisis y la «avivada» de las empresas lácteas, que hacen que hoy estén llegando a las escuelas las leches y yogures truchos, productos maquillados bajo varios eufemismos, como por ejemplo «concentrado lácteo» o «alimento a base de…». La famosa rompe huesos, con total ausencia de grasas animales.
La advertencia llegó de parte del gremio de Utelpa, que ya elevó el caso a Educación. Según explicaron el alarmante dato surgió en las en las habituales recorridas y visitas a las escuelas de la provincia de la COMISSET (Comisión Mixta de Salud y Seguridad e Higiene en el Trabajo).
Así vieron que entre los alimentos seleccionados para la copa de leche hay productos con diseños semejantes a los de la leche, pero que no declaran serlo, poseen rótulos como “ alimento lácteo pasteurizado/UAT con leche», ofrecen formulaciones con agregado de agua, azúcares de diferentes composición y/o almidón de maíz u otros, y hasta podrían contener proteínas de origen vegetal como reemplazo. Cabe destacar que, recientemente, Utelpa sumó a una nutricionista al equipo para analizar la viabilidad de estos productos.
«Es muy complejo leer las etiquetas. Acá no hay mala fe y no se trata defalta de partidas, porque el Estado responde y se trabaja con los proveedores habituales, más bien es algo relacionado a esta tremenda crisis donde las empresas ingresan productos de menor calidad al mercado», confió a dosbases Darío Muñoz, Secretario de Salud Laboral de UTELPa.
En ese marco, advirtió que “nos encontramos con alimentos industriales que nos son lo que dicen ser , como el caso de la leche y el yogur, básico en la dieta de los niños”.
Las escuelas reciben asesoramiento nutricional de especialistas para garantizar la correcta alimentación,, asegurando una Colación Saludable (Ley 3282), por lo tanto ante el reclamo presentado, los representantes del Ejecutivo elaboraron una disposición que ya circula en los equipos de Gestión Institucional.
El dirigente gremial explicó que Utelpa está desarrollando la segunda formación «El Valor de la Prevención2», que arrancó en 2013 con 450 docentes, y ahora está cerca culminar con la participación de más de mil en distintos puntos del interior, con clases teóricas y prácticas que se llevan a cabo desde el año pasado para conocer protocolos y formar delegados en seguridad laboral y alimentaria.
Deja tu comentario