Semestre oscuro como chupetín de brea: desde UTELPa admiten que “no va a haber pauta salarial que pueda subsanar lo que provoca la inflación”

536
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – La paritaria docente retomó la negociación esta mañana con una oferta que sufrió un pequeño retoque: del 10 % original pasaron al 12, siempre con las dos cláusulas gatillos hasta fin de año. Tanto los representantes de UTELPa como los del gobierno provincial son conscientes del complicado panorama económico hasta fin de año. “No va haber pauta salarial que pueda subsanar lo que provoca la inflación”, adiitó Lilia López en diálogo con dosbases.

El gobierno presentó una propuesta salarial inicial, que fue considerada insuficiente por los miembros paritarios del gremio docente. La propuesta consistía en un 4 % en agosto, 3 % en septiembre, primera cláusula gatillo en octubre, 3 % en noviembre y otra cláusula gatillo en diciembre (a cobrar en enero).

Desde Utelpa pidieron el incremento de los porcentajes para agosto y septiembre. Luego de un cuarto intermedio pedido por el gobierno provincial, se incrementó el porcentaje de septiembre. El gremio docente insistió con más puntos en agosto y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves a la s18 horas.

La secretaria general de UTELPa, Lilia López, se refirió a las condiciones económicas en las que se desarrollan las paritarias. “No va haber pauta salarial que pueda subsanar lo que provoca la inflación”, sostuvo la dirigente y cuestionó las medidas económicas que impulsa el gobierno nacional luego de las elecciones PASO.

Compartilo:

Deja tu comentario