Si vos decís…. El dueño Ribeiro pidió a sus empleados votar a Macri, en La Pampa echó al 82% de sus empleados y cerró un local

882
Compartilo:

Santa Rosa y Buenos Aires (2b)- Manuel Ribeiro, el dueño de la cadena de electrodomésticos Minicuotas Ribeiro, envió a sus empleados un mensaje pidiendo que voten a Mauricio Macri en las primarias del domingo porque «es lo que le conviene al país». Lo curioso es que el empresario aún no pagó los aguinaldos en las sucursales del país incluyendo La Pampa, donde además cerró su local más grande y despidió a más del 80 por ciento del personal.

El fuerte mensaje de Ribeiro dejó estupefacto a más de uno. Es que el empresario fue uno de los grandes castigados por el macrismo. Incluso no cumplió con el pago de aguinaldo y mantiene a parte de su plantel de trabajadores cobrando el sueldo hasta en cuatro cuotas, o minicuotas.

Aún así escribió: «A algunos de nosotros puede no gustarle Macri, otros pueden desear advertirlo con un voto castigo, pero pensando exclusivamente en los problemas propios, conviene votarlo», afirmó Ribeiro.

Según publicó La Política Online, a través de un mensaje de Whastapp, el CEO señaló que si la boleta de Alberto Fernández gana por más de cuatro puntos, «el gobierno subirá a niveles intolerables las tasas para evitar la corrida, las ventas seguirán cayendo y la inflación subiendo», advirtió.

Ribeiro tiene 109 años de historia, más de 1500 empleados y 85 sucursales en todo el país. Dos meses atrás solicitó un procedimiento preventivo de crisis ante la Secretaría de Trabajo de la Nación.

El dueño vaticinó que vendrán dos meses espantosos para las empresas si pierde el presidente. «¿Vale la pena sufrir esto por una elección que es apenas una encuesta y que no decide nada?», se preguntó y luego pidió «demorar» la decisión hasta octubre. «Votar hoy a Macri me parece una decisión de supervivencia», indicó.

En La Pampa, víctima de la fuerte caída de consumo, cerró su local más grande en Santa Rosa y se mudó a uno pequeño. Pasó de 40 empleados en 2016 a sólo 7 en la actualidad: el 82,5% menos de personal.

Compartilo:

Deja tu comentario