Santa Rosa (2b) – Ayer se realizó en PAMI una reunión entre el Sindicato Unido de Trabajadores y Empleadores de PAMI (SUTEPA), trabajadores y afiliados del PAMI bajo la consigna “¿Qué PAMI nos dejan?”.
El secretario de Prensa de SOTEPA, José Ernesto Cordeiro, informó en diálogo con Radio Kermés que las actividades dentro del balance “¿Qué PAMI nos dejan? ”son una serie de asambleas informativas y de discusión con trabajadores y afiliados, que recoge y sintetiza varios temas vinculados a las políticas del gobierno de Mauricio Macri que afectan a la institución.
Entre ellos se encuentra el tema del recurso humano, “PAMI tiene más de 5 millones de afiliados”, manifestó Cordeiro y agregó que “en ese contexto la alianza de Cambiemos lo que ha intentado es disminuir la planta de trabajadores a través de los retiros voluntarios y esto llevó al deterioro de la planta de personal y a un sobredimensionamiento de la planta jerárquica”.
En síntesis, el representante de SUTEPA dijo que esta gestión de Macri deja menos trabajadores y más funcionarios, “lo que repercute en el plano prestaciones”. Además, agregó que “nos dejan un PAMI en una condición estructural crítica y que recuperar parte de lo que se perdió en estos años va a costar muchísimo tiempo y esfuerzo”, concluyó el sindicalista.
Deja tu comentario