Buenos Aires (2b)- El dueño mayoritario de la low cost Flybondi, que había pedido rutas en La Pampa en medio de la desregulación, el británico Julian Cook, anunció en un grupo de chat integrado por empresarios que en diciembre dejará el país a raíz del resultado de las elecciones presidenciales y manifestó sus dudas sobre el funcionamiento de la compañía durante el gobierno de Alberto Fernández. «No puedo creer que Cristina volvió, el peronismo es un cáncer que destruye el país poco a poco», justificó.
“Decidí mudarme acá de Londres en 2016 y levanté USD 75 millones para lanzar Flybondi. Hemos transportado dos millones de pasajeros, 400.000 viajaron por primera vez en su vida en avión. El camino fue difícil con un tipo de cambio que pasó de 16 a 60, teniendo en cuenta que tenemos 70% de nuestros costos en dólares”, señaló.
Sobre Macri, dijo que «lamentablemente se quedó a mitad de camino en muchos aspectos”, al puntualizar que “no hizo una reestructuración de Aerolíneas Argentinas, que tuvo USD 680 millones de pérdida en 2018”. “Una vergüenza, cuando el país tiene 30% de pobreza”, destacó.
Julian Cook es hijo de Neville Cook, un importante banquero presidente del Anglo Irish Bank de Suiza y director de varias empresas. A la vez, después de pasar por Chase Manhattan Bank’s Aerospace Group fundó dos low cost: Newlines Airways, en Inglaterra; y la suiza Flybaboo, que funcionó entre 2003 y 2010, y cuyo residual está en manos de Etihad.
Para el empresario británico, el triunfo de Alberto Fernández significará para el sector aerocomercial una vuelta “a la situación anterior”. “Fue un placer vivir en la Argentina, conocí y trabajé con muchas personas brillantes y tengo acá amigos de la vida; el país es lindísimo. Es una pena irme, pero no me quedó otra», aseguró.
Durante la campaña presidencial, Fernández se refirió al funcionamiento de las aerolíneas low cost, como Flybondi, acusándolas de formar parte de un plan del gobierno para “desvalijar» Aerolíneas Argentinas. “Mauricio Macri tendría que explicar el caso Avianca, un caso muy turbio, donde él le vendió los aviones de una empresa para que Avianca deje de volar. Tengo que mirar el caso de Flybondi, de los viajes low cost. Han desvalijado a Aerolíneas”, indicó en julio de este año.
Deja tu comentario