Sumando a la Norma: Cooperativas de trabajo pampeanas y la CPE apoyan el proyecto de la senadora Durango

483
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – Varias cooperativas de trabajo y la CPE manifestaron su apoyo al proyecto de la senadora del PJ, Norma Durango, que impulsa la derogación de un decreto del año 94 que impide que dichas cooperativas de trabajadores presten servicios de limpieza y envió de correspondencias en todo el país. El proyecto de legislativo había recibido el rechazo del Centro de Empleados de Comercio (CEC), quienes expresaron que “la propuesta atenta contra la lucha sindical y todos los convenios colectivos de trabajo”.

Anoche, varias cooperativas de trabajo pampeanas se reunieron para analizar el proyecto de la senadora. «La finalidad es proteger a las personas más desprotegidas, fomentar el desarrollo del empleo decente, de la calidad en el trabajo y garantizar cada uno de los derechos que nuestra Constitución Nacional nos reconoce como seres humanos», remarcaron en un comunicado de prensa para brindar apoyo a la iniciativa.

Participaron del encuentro las cooperativas de trabajo “Coopecad”, “Renacer”, “Visión 7”, “Produciendo La Pampa”, “Territorio en Desarrollo”, “Vital Asistencia”, “Tierra Madre” y Asociación Civil “El Ágora” – Radio Kermés.

Reunión cooperativas de trabajo

Esta mañana, la CPE hizo público su apoyo a la presentación del mismo proyecto de ley.
“La Cooperativa de Santa Rosa viene trabajando desde hace años en la capacitación y acompañamiento de grupos de trabajadoras y trabajadores que se auto organizan como cooperativas de trabajo para brindar servicios de distinta naturaleza. En este marco, resulta oportuno que después de 25 años la norma aludida quede sin efecto, potenciando las posibilidades de incluir estos servicios, en particular en el actual contexto de crisis y desempleo”, explicaron.

Y resaltaron “las cooperativas de trabajo son formas auténticas y genuinas de la economía social que permiten generar espacios laborales legítimos y solidarios, dentro de los marcos formales y de control vigentes”. De éste modo, la CPE avala las cooperativas de trabajo “sin dejar de señalar la obligación del Estado en garantizar los controles suficientes para evitar situaciones de precarización laboral y retroceso de los derechos de los trabajadores”, indicaron.

Cabe recordar que pocos días después de difundido el proyecto, el CEC manifestó su rechazo porque “la propuesta atenta contra la lucha sindical y todos los convenios colectivos de trabajo”.  Y aclararon  “no estamos en contra de la Cooperativa de trabajo como forma de organización, a lo que nos oponemos es al fraude laboral mediante la incorporación de trabajadores en esta reglamentación, cuya fuerza de trabajo debería estar encuadrada en convenios colectivos que los enmarquen y amparen”.

Compartilo:

Deja tu comentario