Santa Rosa (2b) –El gobernador Ziliotto apunta a una “unidad ejecutora” con el municipio santarroseño y la UNLPam para diseñar “el plan general de saneamiento de la ciudad de Santa Rosa”. Eso sí, más largo y caro que comprar un un 0 km cuando gobernaba Mauri: va a llevar 10 años y habrá desembolsar 240 millones de dólares.
El gobernador Sergio Ziliotto y el intendente santarroseño Luciano Di Nápoli firmaron esta mañana el convenio de Asistencia y Cooperación entre Provincia y Municipio en el marco de la Emergencia Sanitaria de la capital pampeana. Además, el mandatario provincial anunció que mañana se reunirá con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para continuar con el acta de Compromiso firmada con el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, acta en la cual se destacan los problemas de saneamiento a resolver en Santa Rosa.
En la firma del convenio estuvieron presentes el vicegobernador de la Provincia, Mariano Fernández, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay, el administrador provincial del Agua, Javier Schlegel, el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, el secretario de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano del municipio, Guillermo Bergonzi.
“Estamos avanzando con un tema muy importante y estratégico para la ciudad de Santa Rosa, se marca en el trabajo conjunto que siempre propusimos desde el gobierno provincial y que ha tenido en estos últimos años por parte del ingeniero Verna un aporte muy importante desde el punto de vista presupuestario para lograr el saneamiento de la ciudad de Santa Rosa, lo prometimos en campaña, lo estamos cumpliendo en gestión”, idicó Ziliotto en conferencia de prensa. “Pocos días atrás la cámara de Diputados prorrogó la ley que establece la emergencia, la promulgué hace pocos días yo, el Concejo Deliberante a través de un envío de ordenanza de Luciano aprobó una norma en el mismo sentido, así que estamos firmando un nuevo convenio para trabajar en conjunto”, agregó.
El convenio firmado “nos va a permitir a nosotros establecer mecanismos de trabajo para definir cuáles son las obras definitivas para lograr la solución integral al problema integral de saneamiento de la ciudad de Santa Rosa. Como ustedes verán en el mismo convenio dispara la posibilidad de seguir haciendo convenios, la próxima tarea será definir cuáles son las obras de emergencia”, detalló el gobernador. Y anticipó que “el próximo paso será juntarnos con el rector de la UNLPam, proponerlo de hacer esa unidad ejecutoria tripartita (Universidad, Municipalidad, Gobierno de la Provincia), para llevar adelante lo que va a ser el diseño del plan general de saneamiento de la ciudad de Santa Rosa”.
Ziliotto detalló sanear la capital de La Pampa “nos va a llevar alrededor de 10 años y que también, en base a datos preliminares, se necesita una inversión inicial cerca a los 240 millones de dólares para terminar con esta problemática, pero mientras tanto los equipos ya están trabajando”. Ziliotto manifestó también que “una de nuestras ideas es que la provincia empiece a administrar el acueducto que va desde Santa Rosa a Anguil”.
El gobernador También hubo lugar para los anuncios. “Nosotros hemos dado la orden junto con Luciano, en base a las necesidades que se empiece a trabajar en los pliegos de dos obras que tienen que ver con la renovación total de las estaciones de bombeo, que esperamos en 90 días estar licitándolas, con una inversión inicial cercana a los 300 millones de pesos. Esto no es lo único, seguimos trabajando en obras que tienen que ver con el saneamiento para terminar con el problema, que son las obras llamadas de mitigación que pasan de una gestión a la otra y que van a seguir haciéndose porque son necesarias”.
Por último, Ziliotto detalló que mañana concurrirán, junto al ministro Garay, a una audiencia con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. “Vamos a poner en tema cuáles son las necesidades de la provincia de La Pampa, en base al acta que firmamos con Alberto en Rosario en agosto y que una de las principales integrantes de esos ítems son las obras de saneamiento de la ciudad de Santa Rosa”.
Por su parte, el intendente Di Napoli agradeció al gobierno provincial por la firma del convenio y consideró “dijimos durante mucho tiempo que era una necesidad imperiosa del municipio de Santa Rosa poder trabajar en conjunto con la provincia y con Nación. No hay municipio que se pueda desarrollar si no se desarrolla la provincia y no hay desarrollo de una provincia si no hay apoyo desde nación”.
Sobre el anuncio para la licitación de las nuevas estaciones de bombeo, el jefe comunal de Santa Rosa explicó que “la estación de bombeo es parte del corazón cloacal de Santa Rosa y están en muy malas condiciones, al tener la posibilidad de licitar las obras en los próximos 90 días es fundamental para la ciudad de Santa Rosa”.
Resaltó la intenciónde trabajar en conjunto con provincia y la UNLPam y cuestionó a la gestión anterior por no desarrollar el plan director. Sostuvo que “no existe plan Director, la gestión saliente prometió entregar un bosquejo, lo hizo a través de un organismo nacional pero no entregaron absolutamente nada, ni siquiera un adelanto. Estamos planteando hacer un plan general de saneamiento de la ciudad, donde se propone todos los estudios de factibilidad necesaria para ver la factibilidad de las obras”, concluyó.
Deja tu comentario