Santa Rosa (2b) – El Ministerio de Seguridad de la provincia pidió a los conductores un mayor respeto las normas de circulación vigentes, ya que muchos de los siniestros viales pueden evitarse si se actúa con responsabilidad. La intención es que no se produzcan heridos que haya que derivar a centros de salud y ocupen camas destinadas a posibles contagiados de COVID 19.
«En los actuales momentos de emergencia sanitaria, en el marco de la pandemia del coronavirus COVID-19 resulta doblemente necesario, que quienes circulen por rutas y vías de comunicación urbana extremen los recaudos pertinentes», indicaron desde el Ministerio de Seguridad. Intentan evitar así los siniestros viales que, en muchas oportunidades, tienen lesionados graves y requieren del sistema de salud y de las terapias intensivas. «Si bien en la Provincia no existen al día de la fecha casos positivos de coronavirus, el sistema sanitario se mantiene alerta ante la emergencia nacional y mundial, por lo que resulta primordial evitar accidentes que puedan derivar en internaciones», sostuvieron desde el ministerio en un comunicado.
A modo de dato estadístico, el Ministerio informó que en la ciudad de Santa Rosa los incidentes viales con víctimas leves o graves, desde enero hasta abril de 2019 fueron 1040 y en igual período de 2020, las víctimas se redujeron a 587, casi un 50% menos. Estas cifras, claramente se deben a la disminución de vehículos en las calles y rutas debido a la cuarentena obligatoria. Ante la flexibiización de algunas actividades y la mayor circulación de vehículos y peatones es que se pide mayor cuidado al circular.
Obligaciones y prohibiciones
Desde el área que conduce Horacio Di Nápoli, recordaron que «las personas a cargo de la conducción de un automóvil deben hacer uso del cinturón de seguridad al igual que el resto de los ocupantes del vehículo; también el de colocar silla para menores y bebés. Es obligatorio el uso del casco para quienes conducen motocicletas al igual que su acompañante». Además, indicaron a los conductores se deben circular con las luces bajas encendidas durante todo el día, respetar a las velocidades máximas y la llevar consigo la documentación reglamentaria: tarjeta verde o azul, licencia de conducir, DNI, seguro del vehículo. «Se encuentra totalmente prohibido conducir bajo los efectos del alcohol y el uso del teléfono celular al momento de estar al mando del volante», expresaron..
Desde el Ministerio de Seguridad se ha recomendado a cada uno de los Centros de Emisión de Licencia de Conducir, ubicados en las localidades de la Provincia, extender temporalmente los trámites de emisión y renovación de licencias de conducir, considerando como parámetro las emitidas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, hasta el 10 de mayo, en principio.
Las licencias que se vencen entre el 15 de mayo al 15 de junio tienen una prórroga en su vencimiento de 90 días corridos; aquellas vencidas desde el 15 de febrero se encuentran dentro del período de prórroga.
Deja tu comentario