“Volvimos y vamos a ser mujeres….mejores”, dijo Alberto: Los gremios docentes y Educación tratarán en paritarias las condiciones del regreso a las aulas

308
Compartilo:

Santa Rosa (2b) -“Volvimos y vamos a ser mujeres….mejores”, dijo Alberto en el cierre del acto el dìa que ganòó las elecciones presidenciales. Si bien fue un pequeño furcio en el discurso, las dos últimas palabras aplican para la negociación del  próximo lunes entre los sindicatos docentes pampeanos y los representantes del Ministerio de Educación. Es que la reapertura de la Mesa Paritaria, con una muy amplia mayorìa de mujeres,  se concreta para discutir mejores condiciones de trabajo en el regreso gradual a las aulas.

Tras el pedido de la UTELPa, la mesa paritaria será el ámbito formal de discusión de los acuerdos que deberán concluir con el regreso paulatino y focalizado de trabajadores y estudiantes a las aulas. Los temas a tratar giran en torno a las condiciones de trabajo para los y las docentes pampeanas, en su regreso a la presencialidad.

“Desde el principal sindicato docente se demandará que, para el regreso, el Estado provincial garantice determinadas condiciones que han sido debatidas con lxs delegadxs, las conducciones y docentes de las distintas Seccionales a lo largo del último tiempo”, detalló UTELPa en un comunicado.

Dentro de esos escenarios que exigen, el gremio enumera: “las condiciones de trabajo necesarias para garantizar derechos, las demandas que surgen de este nuevo contexto, y la escuela que se reconfigura a partir de este proceso, son algunos de los temas que estarán en la mesa”.

Esos puntos son parte de la agenda que los representantes de la UTELPa llevarán a la reunión de este lunes. “Sentando así la necesidad de avanzar en un consenso colectivo y plural para poder construir un regreso a las aulas que posibilite, de manera planificada, resolver las urgencias y emergencias pensando en lo que Docentes y Estudiantes necesitan, y dando  respuestas a los proyectos pedagógicos de los distintos Niveles y Modalidades, para fortalecer las trayectorias educativas y asegurar el derecho a la educación” concluyen.

Compartilo:

Deja tu comentario


TAG