Fuerte reclamo del alumnado: Estudiantes del 9 de Julio se manifestaron contra la directora del Colegio

178
Compartilo:

Santa Rosa (2b) – Estudiantes del Colegio Secundario «9 de Julio» se manifestaron en las puertas de la institución durante esta mañana y cargaron fuertemente contra la directora Gabriela Boidi, a quien acusan de incumplir con las garantías estudiantiles. «Nos trató de piqueteros», contó un alumno. La movilización constó con el apoyo de docentes y también padres de los jóvenes, entendiendo que la situación actual de la Dirección es «lamentable».

Estudiantes del Colegio Secundario «9 de Julio», del centro de Santa Rosa, hicieron una sentada para manifestarse en contra de la dirección. Fueron fuerte contra la Dirección de la institución, encabezada por Gabriela Boidi, a quien acusan de abusar de su autoridad e interrogar estudiantes por distintos motivos, hasta para conocer los desempeños docentes.

Además, contaron con el acompañamiento de docentes y las familias. «Siempre con alguna excusa los evita», dijo una de las madres, Natalia Fernández, en diálogo con Radio Kermés. Otra de las actitudes reprochadas es «entrar al aula y sacar a chicos para interrogarlo para preguntarle cosas referidas a otros compañeros e incluso sobre docentes».

Las medidas disciplinarias habrían incluido retenerlos durante horas por fuera del horario de clases y uno de los conflictos más señalados fue el discurso ofensivo de Boidi durante el acto del 24 de marzo en el que «nos trató de piqueteros y nos dijo que éramos un caos», expresó uno de los alumnos. Ese día realizaron una sentada en el patio interno, sin embargo, ante la falta de cambios en la relación entre estudiantes y el equipo de gestión decidieron sacar a la vereda su malestar. La protesta en ese momento fue por que reclamaron explicaciones sobre la normativa que determina la portación de la bandera durante los actos escolares.

Según explicaron las y los estudiantes de 6to año, el reclamo lo hacen para dar solución, más allá de su propia situación, también pensando «en los hermanitos de algunos compañeros» que en un futuro irán a esa escuela. «Queremos que puedan tener un clima más propio para el aprendizaje, porque se pasan 25 horas en el colegio y es una de las principales cosas que se hacen. Lo que buscamos es estar en un lugar donde nos respetemos todos porque es algo que no sucede ahora y venimos hasta con miedo, el señalamiento y la humillación pública es recurrente como la que vivimos en el acto», dijo otro de los estudiantes.

Cortesía Radio Kermés

 

Compartilo:

Deja tu comentario