Santa Rosa (2b) -El Servicio Meteorológico Nacional compartió la nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT) que muestra la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para el próximo trimestre.
De esta manera, explicaron que al elaborar este producto se considera que el comportamiento de la lluvia y la temperatura puede tener tres categorías posibles: inferior a lo normal, normal y superior a lo normal. Sin factores que modifiquen la circulación atmosférica típica del trimestre, cada categoría tiene la misma probabilidad de ocurrencia: un 33,3 %.
Pero cuando actúan forzantes atmosféricos, como El Niño o La Niña, la circulación planetaria cambia y la ocurrencia de alguna de esas categorías se hace más -o menos- probable.
“En todo el este del país se debe destacar que no se descarta que la amplitud térmica pueda ser superior a lo normal. Es decir, tener una mayor diferencia entre las temperaturas mínimas y las máximas”, confirmaron.
En el trimestre mayo-junio-julio 2023 hay una mayor probabilidad de registrar lluvias normales o superiores a lo normales para la época del año en las provincias de Patagonia, Mendoza, sur de San Juan y el oeste de San Luis.
Las áreas en blanco, tanto en el pronóstico de temperaturas como en el de precipitaciones, corresponde a lo que denominamos climatología, cuando ninguna categoría (superior a lo normal, normal o inferior a lo normal) se ve favorecida, por lo que hay igual probabilidad de ocurrencia para estas tres.
“Con respecto al ENOS (El Niño – Oscilación del Sur), actualmente se encuentra en su fase neutral, es decir, sin Niño ni Niña. Pero, de acuerdo a los últimos pronósticos, en los próximos meses hay una tendencia de calentamiento en el océano pacífico ecuatorial. De mantenerse a lo largo del año, puede que se desarrolle un evento Niño”, precisaron.
Además, se favorecen las lluvias dentro del promedio en La Pampa, oeste y sudoeste de Buenos Aires, este de San Luis, oeste de Santa Fe, Córdoba, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, este de Catamarca, centro y este de Salta y el este de Jujuy.
En el oeste del NOA y norte de Cuyo no se suministra pronóstico por ser Estación Seca, es decir, un periodo donde suele haber lluvias escasas.
Deja tu comentario