Santa Rosa (2b) – El diputado provincial Eduardo Tindiglia elevó una nota al Juez Federal Juan José Baric y otra al Fiscal general Leonel Gómez Barbella, pidiendo información sobre operativos policiales contra estudiantes universitarios. Parece que la Federal se ajustó la gorra y pidió documentación a docentes y estudiantes de la UNLPam que esperaban el colectivo en la terminal de ómnibus de Santa Rosa.
El pedido del diputado se realiza “con el objetivo de conocer si los mismos fueron ejecutados en cumplimiento de un procedimiento legal y bajo control jurisdiccional y/o del Ministerio Público Fiscal, o se trata de un nuevo accionar arbitrario de la policía”.
El miércoles 8 de mayo, en la parada de la terminal de ómnibus del transporte de la UNLPam, estudiantes y docentes esperaban el servicio como todas las mañanas. En esos momentos, personal de la policía federal, les solicitaron los documentos de identidad y les tomaron fotografías a estudiantes sin explicar qué desencadenaba este accionar.
La decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Ana Urioste, relató al diario La Arena que “mientras esperaban el ómnibus de las 11 para ir al campo, había dos grupos de estudiantes y a dos chicos de uno de los grupos la Policía Federal le pidió documentos. Exclusivamente a ellos, no es que era un operativo en toda la Terminal y le pidieron a todos”. A su vez, sostuvo “un docente que estaba esperando también el colectivo vio que les sacaron fotos con un celular”.
Urioste informó los hechos en la sesión del Consejo Superior de la UNLPam y allí también hubo consejeras estudiantiles que indicaron que hechos similares les había pasado. “En la calle una noche anterior, cuando salían de la casa de un compañero y fueron interceptadas por una moto y un patrullero para pedirles documentos”, expresaron. A su vez, Urioste agregó “a otra chica le pasó en la vereda de la Facultad de Naturales. En todos los casos los chicos tenían documentos, pero nunca se sabe si no los tienen, y en esas situaciones por ahí no saben qué derechos tienen o qué tienen que hacer”.
Es más, la UNLPam difundió en las últimas horas un video con recomendaciones a los jóvenes si les toca vivir una situación similar, como te contamos en ésta nota Ratones-paranoicos
En su pedido, el diputado Tindiglia manifestó como “prioritario acceder a más información sobre estos episodios para entender cuál fue el objetivo de esas acciones y quien o quienes son los responsables de lo sucedido”, al tiempo que manifestó “estas circunstancias nos preocupan enormemente como funcionarios públicos, ya que presentan todas las características de actuaciones al borde o por fuera de la legalidad. Las fuerzas policiales deben actuar exclusivamente en estricto respeto de la legalidad, de los derechos de los y las ciudadanas y en obediencia a órdenes legalmente emitidas”.
Respecto al accionar policial en este caso concreto, el legislador opinó que “si bien la policía tiene la facultad de solicitar identificación a las personas, no se trata de una facultad absoluta, genérica ni abstracta, sino que debe ser ejercida en el marco de una actuación legal bajo la responsabilidad de funcionarios judiciales y con la debida justificación para el caso concreto. La exigencia de documentación a ciudadanos en la vía pública, en forma indiscriminada y arbitraria, constituye a priori, una actuación ilegal que nos preocupa y lamentablemente no estamos hablando de un hecho aislado”.
Deja tu comentario