Buenos Aires (2b) La salud del pontífice emérito había sufrido un «agravamiento» en los últimos días que había llevado al papa Francisco a pedir a los fieles que rezaran por la salud de su antecesor.
El papa emérito Benedicto XVI, el alemán Joseph Ratzinger, murió hoy en el Vaticano a los 95 años, a casi una década de su renuncia en 2013 a un pontificado breve y no exento de polémicas, un gesto con el que revolucionó a la Iglesia y abrió las puertas a la elección ese año del argentino Jorge Bergoglio como el papa Francisco.
Benedicto XVI falleció este sábado a las 9.34 locales en el monasterio Matter Ecclesia, en el que vivía dentro de los jardines vaticanos desde 2013. El cuerpo del Papa emérito estará expuesto en la Basílica de San Pedro desde el lunes 2 a la mañana «para el saludo de los fieles».
«El jueves 5 de enero a las 9.30 en Plaza San Pedro el funeral será presidido por el papa Francisco», anunció este sábado el director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en un encuentro con periodistas en el Vaticano.
La renuncia del papa Benedicto XVI
«Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que mis fuerzas, debido a mi avanzada edad, no se adecúan por más tiempo al ejercicio de mi Ministerio. Con total libertad declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma y Sucesor de Pedro», anunció Jospeh Ratzinger, en latín, a un grupo de cardenales que lo escuchaban un lunes feriado en el Vaticano, 11 de febrero de 2013.
El Papa, Benedicto XVI, anunciaba la renuncia a su cargo a partir del 28 de ese mes e iniciaba así una de las transiciones más importantes en 2000 años de catolicismo. Golpeado por disputas internas que tuvieron su pico más alto en el primer escándalo Vatileaks que reveló el robo de documentos secretos de su mayordomo, Ratzinger sobrevivió menos de ocho años al cargo para el que había sido elegido el 19 de abril de 2005.
La sorpresa fue tal que incluso la Santa Sede desconocía que verbo usar para el acto y hasta cómo sería denominado Ratzinger una vez que el 28 de febrero de ese año se hiciera efectiva la dimisión: finalmente se optó por el «papa emérito» con el que se lo mencionó hasta hoy. Fue la primera renuncia voluntaria de un Papa desde la de Celestino V en 1294.
Deja tu comentario